Inicio Islas Baleares El Consell de Mallorca aprueba la legalización extraordinaria de viviendas en suelo...

El Consell de Mallorca aprueba la legalización extraordinaria de viviendas en suelo rústico

0

PSIB y MÉS per Mallorca califican la norma de «decreto de barra libre» y lo consideran «un atentado contra el suelo rústico»

PALMA, 18 (EUROPA PRESS)

El Consell de Mallorca ha aprobado aplicar la legalización extraordinaria de viviendas en suelo rústico establecida en el decreto ley de simplificación administrativa convalidado por el Partlament el pasado martes.

En concreto, el pleno extraordinario insular de este martes ha aprobado, con los votos a favor del PP, Vox y El PI y los votos en contra de MÉS per Mallorca y PSIB, aplicar la disposición séptima del decreto, que establece la posibilidad de regularizar edificaciones en suelo rústico fuera de ordenación en las que haya prescrito la posibilidad de restablecer de la legalidad urbanística. El plazo para acogerse a la medida será de tres años.

El PP, Vox y El PI han defendido la norma, señalando que se trata de dar una solución a las familias que tienen y viven en casas fuera de ordenación. Igualmente, el conseller insular de Movilidad y Territorio, Fernando Rubio, la portavoz ‘popular’, Núria Riera, y el portavoz de Vox, Toni Gili, han insistido en que no se trata de una «amnistía».

Leer más:  Una mujer de 28 años resulta gravemente herida en un accidente de tráfico en la carretera de Cala Jondal (Ibiza)

Por su parte, PSIB y MÉS per Mallorca han mostrado su desacuerdo con la norma, considerando que es «un atentado contra el suelo rústico». «La norma está hecha a medida para los infractores», ha criticado el portavoz ecosoberanista, Jaume Alzamora, quien ha lamentado que una medida de ámbito territorial se «imponga» desde el Parlament, reivindicando que es el Consell la institución que tiene las competencias en materia de ordenación territorial.

La portavoz socialista, Catalina Cladera, ha señalado que su formación estudia interponer un recurso contencioso administrativo y ha pedido la retirada del punto del orden del día, alegando la «necesidad» de disponer de informes de los técnicos del Consell.

((Habrá ampliación))


- Te recomendamos -