Inicio la rioja CSIF solicita la renuncia de la concejal de Igualdad del Ayuntamiento debido...

CSIF solicita la renuncia de la concejal de Igualdad del Ayuntamiento debido al «incumplimiento» de la Ley de Igualdad

0

LOGROÑO, 26 (EUROPA PRESS)

CSIF pide la dimisión de la concejal de Igualdad del Ayuntamiento ante la «falta de cumplimiento» Ley de Igualdad. En una nota de prensa, el sindicato ha realizado un repaso sobre la cronología de las actuaciones realizadas por este sindicato «en la denuncia de la ilegalidad cometida por el Ayuntamiento de Logroño ante la falta de cumplimiento de la Ley de Igualdad en la formación del tribunal de la oposición de operario».

CSIF «avisó con más de 7 meses de antelación a la celebración del primer examen que los tribunales de oposiciones debían ser paritarios, pues si no, eran ilegales de acuerdo a la legislación vigente, tal y como ha ratificado el juzgado contencioso número 1». Así consta en el acta de la Mesa General de Negociación de fecha 9 de noviembre de 2023.

La concejala, según el sindicato, hizo «caso omiso a nuestras advertencias y planteó un tribunal para las oposiciones de operario completamente ilegal».

Leer más:  Plazo abierto para ser vendimiador/a de San Mateo 2024

Por ello, CSIF presentó un recurso de reposición el 1 de diciembre de 2023 «argumentando esa ilegalidad, pero el Ayuntamiento lejos de cambiar dicho tribunal nos desestimó el recurso y continuó con la ilegalidad», para posteriormente, presentar una la demanda judicial el 1 de marzo de 2023 con los mismos argumentos que en el recurso de reposición.

A la concejala «le hubiera costado poco modificar dicho tribunal, tal y como se demostró en el recurso y posteriormente en la demanda judicial presentada y que estimó completamente el juzgado», ha indicado el sindicato, que ha criticado la «soberbia y la sinrazón de la concejala» para «seguir en sus trece».

No obstante, para el CSIF «lo más grave es que la concejala pudo suspender la primera prueba de la oposición ante la evidencia de la ilegalidad y no lo hizo», al tiempo que ha mostrado su «sorpresa» porque «la concejala diga que se acogió a una excepción de la legalidad, por el principio de especialidad, cuando colocó en el tribunal de operarios hasta policías locales, y otros miembros que nada tenían que ver con las funciones de operario». Además, «dicha excepción a la ilegalidad no existe tal y como le ha espetado la sentencia».

Leer más:  En septiembre, el Calderón de Valladolid recibirá la esencia del teatro musical de Broadway con el espectáculo 'Chicago'

Ahora 98 aprobados de dicha oposición «no saben que va a pasar por la negligencia del Ayuntamiento». Con ello, CSIF presentó unos días después una petición de aclaración de sentencia para que los 98 aprobados «no se vean perjudicados por la ilegalidad del Ayuntamiento, y por supuesto se adherirá también a cualquier recurso que planteen los aprobados para que se les mantenga en dicha situación».

No obstante, el sindicato ha avanzado que «también planteará otro recurso para que los opositores aprobados mantengan su situación de aprobados como terceros de buena fe que no pueden verse perjudicados por decisiones arbitrarias del Ayuntamiento».

Por ello, finalmente ha indicado que el Ayuntamiento ha actuado «irresponsablemente desde el principio y sus actuaciones están repercutiendo en los 98 aprobados», así como que «no deja de ser paradójico que ahora intente echar la culpa a quien le ha avisado de la ilegalidad tal y como ha dicho el juzgado contencioso número 1».

Leer más:  La Guardia Civil desarticula la cadena de distribución de droga en La Rioja Oriental al detener a cuatro personas

- Te recomendamos -