Inicio la rioja Ecologistas en Acción critica la tala de Hayedos en Munilla y Zarzosa...

Ecologistas en Acción critica la tala de Hayedos en Munilla y Zarzosa dentro de la Red Natura 2000

0

LOGROÑO, 19 (EUROPA PRESS)

Desde Ecologistas en Acción solicitan «la redacción de un plan de restauración de las pistas forestales para la extracción de los ejemplares cortados que permita su naturalización posterior y el inicio de arrastres por la erosión de los terrenos alterados por la maquinaria».

Los bosques afectados están formados por hayedos declarados Hábitats de Interés Comunitario y se ubican en el espacio natural protegido «Sierras de Demanda, Urbión, Cebollera y Cameros» como Zonas Especiales de Conservación de Importancia Comunitaria (ZECIC) pertenecientes a la Red Natura 2000 europea.

Estos trabajos forestales, cuyo objetivo «es aclarar las masas de haya con elevadas densidades, no tienen en cuenta los criterios de gestión establecidos en el Plan de Gestión y Ordenación de los Recursos Naturales de dicho espacios al proponer la corta de los ejemplares de mayor edad, semisecos o secos que incrementan la biodiversidad de estos hábitats de interés comunitarios».

Además, la realización de «los aclareos previstos exige la realización de pistas forestales para la saca de la madera que destrozan el sotobosque e incrementan los procesos erosivos».

Leer más:  Previsión meteorológica para hoy en La Rioja: tormentas y temperaturas más bajas

De acuerdo con la normativa vigente sobre la gestión forestal en estos espacios (1.3.2.2.- Gestión de bosques y plantaciones) «se garantizará la compatibilidad de los aprovechamientos de las masas forestales relacionadas con los hábitats o especies de interés comunitario…. en particular…..hayedos… con su mantenimiento en un estado de conservación favorable».

En el mismo apartado se indica que «se excluirán de las cortas el número suficiente de árboles nido y arboles posadero…..árboles de gran tamaño y pies con oquedades…», es decir todo lo contrario de lo que se pretende llevar a cabo.

En el mismo sentido, hay que «destacar la presencia en estos bosques de la especie Rosalia alpina catalogada como Especie de Especial Importancia que necesita la presencia de este tipo de árboles y de madera muerta para sobrevivir, afectando este tipo de cortas de los árboles señalados al hábitat natural de esta especie».

Por todo lo anterior, Ecologistas en Acción solicita «la exclusión de los ejemplares de haya de mayor edad, semisecos, secos, con oquedades, etc. de la corta de árboles ligada a los tratamientos selvícolas que se pretende realizar en los montes de Utilidad Pública de los municipios de Munilla y Zarzosa e incluidos en la Red Natura 2000 europea».

Leer más:  Huércal-Overa estrena un nuevo espacio polivalente para la práctica deportiva

La corta de estos ejemplares singulares se contradice con los criterios de gestión forestal establecidos en el Plan de Gestión y Ordenación de los Recursos Naturales de este espacio natural protegido, por lo que en el caso de continuar con estas cortas deberá denunciarse antes los organismos correspondientes del Unión Europea.

Y por último, «se solicita la redacción de un plan de restauración de las pistas forestales para la extracción de los ejemplares cortados que permita su naturalización posterior y el inicio de arrastres por la erosión de los terrenos alterados por la maquinaria».


- Te recomendamos -