Inicio la rioja El PSOE afirma que la alcaldesa de Calahorra desafía al juzgado de...

El PSOE afirma que la alcaldesa de Calahorra desafía al juzgado de lo contencioso administrativo

0

LOGROÑO, 26 (EUROPA PRESS)

El PSOE asegura que la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arcéiz, «desafía al juzgado de lo contencioso administrativo» «Una explosiva mezcla de actitud dictatorial, autoritaria, de pánico a escuchar la verdad y de desconocimiento de cómo se maneja un Pleno, llevaron ayer a Arcéiz a expulsar a un concejal socialista del Pleno», han asegurado.

En el día de ayer, el grupo municipal socialista asistió «atónito a la expulsión de un concejal de este grupo del Pleno sin ningún fundamento ni político ni jurídico para ello». Jesús Garrido, concejal socialista, inició su intervención en el Pleno de ayer señalando que la alcaldesa «estaba celebrando el pleno municipal en rebeldía, sin acatar la sentencia favorable a Elisa Garrido Recordó que la reciente sentencia dictada por el Juzgado de Logroño le da la razón a nuestra portavoz, y señaló que la decisión de modificar los días de Pleno de lunes a martes, no pretenden otra cosa sino impedir el ejercicio de un derecho legítimo y constitucional a Elisa Garrido».

Leer más:  El Gobierno ha invertido más de 320 millones de euros en obras y restauración en bases y acuartelamientos del Ejército de Tierra

Esto «fue suficiente para incomodar a Arcéiz que, con absoluto desprecio a lo establecido en el Reglamento de Funcionamiento del Pleno, llamó por dos veces al orden con advertencia de expulsión a nuestro compañero».

Continuó Jesús Garrido su intervención señalando que el punto «trataba de una revisión de oficio de actos nulos, y que en el punto anterior se había dado cuenta de un contrato presuntamente ilegal, que cuenta con reparos de los servicios jurídicos municipales y que fue impulsado por Arcéiz, y que también debía ser revisado y anulado según los informes y criterios del expediente que se estaba debatiendo».

El señalamiento de «estas irregularidades» cometidas por Arceiz, provocó que la alcaldesa «cometiera una nueva vulneración de derechos, al ser incapaz de escuchar las verdades incómodas que el concejal Jesús Garrido estaba poniendo sobre la mesa y expulsarlo de manera definitiva del pleno».

En este punto, han recordado a la alcaldesa que los motivos para llamar al orden a un concejal en un pleno están tasados en el artículo 95 del Reglamento Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de Entidades Locales. Véase: 1. El alcalde o Presidente podrá llamar al orden a cualquier miembro de la Corporación que: a) Profiera palabras o vierta conceptos ofensivos al decoro de la Corporación o de sus miembros, de las Instituciones Públicas o de cualquier otra persona o entidad. b) Produzca interrupciones o, de cualquier otra forma, altere el orden de las sesiones. c) Pretenda hacer uso de la palabra sin que le haya sido concedida o una vez que le haya sido retirada.

Leer más:  Soledad Sevilla, Juan Carlos Garvayo y Marta Cureses de la Vega han sido seleccionados como académicos de la Real Academia de Bellas Artes

«Manifestar educadamente en un Pleno que se están vulnerando derechos fundamentales y que se existen informes jurídicos que señalan irregularidades en los procedimientos de contratación no es sino una de las obligaciones y deberes que tiene la oposición para con los ciudadanos de Calahorra». Presidir el Pleno de un Ayuntamiento «no otorga patente de corso para adoptar decisiones de carácter dictatorial y autoritario, pero desafortunadamente Arcéiz ha decidido hacer del menosprecio al derecho y a la ley su nueva forma de gobernar».

Una muestra clara «del sectarismo y de la aplicación de criterios discriminatorios a la hora de dirigir el pleno es que permite que el concejal de VOX increpe, amenace e insulte, sin llamarle al orden en ningún momento, incluso interrumpiendo a los concejales que están en uso de la palabra», han señalado los socialistas.

Las reglas que regulan un pleno municipal «han de aplicarse del mismo modo a todo el mundo. Es de primero de democracia. Una asignatura que a Arcéiz le sobrepasa, como le sobrepasa el gobierno de la ciudad». Actitudes y decisiones como las que «habitualmente maneja la alcaldesa, están llevando a nuestro Ayuntamiento y a nuestra ciudad a un descrédito institucional que va a ser de muy difícil reparación», han concluido.

Leer más:  El Ayuntamiento de Salamanca ofrece 348 actividades para escolares, profesores y familias en el próximo curso

- Te recomendamos -