Inicio la rioja UGT y CCOO critican que el rector de la UR haya comprometido...

UGT y CCOO critican que el rector de la UR haya comprometido el futuro de la universidad pública

0

LOGROÑO, 27 (EUROPA PRESS)

Las secciones sindicales de UGT y CCOO en la Universidad de La Rioja (UR) rechazan el acuerdo suscrito hoy con el Gobierno regional y la UNIR para repartirse el «pastel» de grados y másteres en la comunidad riojana, y aseguran que el rector de la UR, Juan Carlos Ayala, «está comprometiendo el futuro de la universidad pública».

CCOO Enseñanza y UGT Servicios Públicos critican que «la comunicación entre el rector y las organizaciones sindicales ha sido nula, y que no es de recibo que los representantes de los trabajadores se hayan tenido que enterar de un pacto así a través de la prensa, máxime cuando esta misma mañana se ha celebrado frente al Parlamento una concentración en defensa de la Universidad Pública».

La educación superior «es un servicio público y no puede tratarse como una mercancía de compraventa». Las decisiones sobre este tipo de acuerdos «deberían haberse debatido con antelación suficiente en los órganos de gobierno y en representación de la UR».

Leer más:  Israel completa maniobras sobre posibles "escenarios de combate" en Líbano en plenos combates con Hezbolá

LA UR «NO MERECE ESTE RECTOR»

La comunidad universitaria, incluido el estudiantado, «merece conocer las decisiones que le afectan antes de su difusión en los medios de comunicación». Esta «falta de transparencia siembra muchas dudas sobre el contenido de este acuerdo a tres bandas, y cómo afectará a la supervivencia de la Universidad de La Rioja en aspectos tan importantes como la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento». Por ello, «exigimos que se publique el texto íntegro de dicho acuerdo».

«Entendemos que la UNIR buscar ampliar su nicho de mercado antes de que la aplicación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario endurezca las condiciones de implantación de nuevos títulos; competencia que es desleal para la universidad pública en general y para la Universidad de La Rioja en particular. Una forma de expedir títulos universitarios, previo pago, sin importar la calidad de las enseñanzas impartidas», han señalado los sindicatos.

En el comunicado dirigido por el rector a la comunidad universitaria, Ayala indica que la UNIR «no podrá impartir de forma presencial las titulaciones ya implantadas, o cuya implantación esté programada en nuestra Universidad. Tampoco aclara cuál va a ser el procedimiento para autorizar la implantación de nuevas titulaciones en la Universidad de La Rioja».

Leer más:  Yerai Cortés y Meridian Brothers, entre los primeros artistas confirmados para Alhambra Monkey Week 2024

En este sentido «perdemos la autonomía universitaria, consagrada en la legislación, pasando a depender del arbitrio y los intereses de una empresa privada». La universidad pública, además de ser motor económico de nuestra región, «garantiza el principio de igualdad de oportunidades poniendo en valor las capacidades de las personas por encima del nivel económico de las familias».

Por ello, desde CCOO y UGT «queremos afirmar que la Universidad de La Rioja, la pública, no merece este rector, y que estas organizaciones sindicales seguirán manifestándose contra una medida que va en contra de la sociedad riojana, y que sólo favorece los intereses de unos pocos».


- Te recomendamos -