Inicio Navarra Gurelur rechaza las obras realizadas en las murallas y fosos de la...

Gurelur rechaza las obras realizadas en las murallas y fosos de la Ciudadela por el Ayuntamiento

0

PAMPLONA, 18 (EUROPA PRESS)

La asociación Gurelur ha criticado este martes que el Ayuntamiento de Pamplona «vuelve a ocasionar serias agresiones al medio ambiente urbano pamplonés, afectando en esta ocasión a la fauna existente en los fosos y murallas de la Ciudadela».

En un comunicado, Gurelur ha indicado que «las condiciones ambientales que concurren en este magnífico espacio, por la existencia de huecos y de vegetación en las murallas, propicia el uso de las mismas por fauna alada como grajillas, mirlos, colirrojos tizón, mochuelos y autillos».

La asociación ha expuesto que «los responsables de la gestión de este espacio pamplonés están eliminando en estos momentos toda la vegetación presente en las murallas y en los fosos». «Para ello están utilizando carretillas elevadoras con las que acceden a los nidos, provocando la huida de las aves de los nidos asustadas por la presencia de los operarios», ha añadido.

A su juicio, «esta negligente actuación contra la fauna protegida contraviene el artículo 8º de la Ley Foral, 2/93 de Protección de la Flora y la Fauna, ya que se han destruido, degradado y alterado sus hábitats de reproducción, migración e invernada». «Estos trabajos, atendiendo a las leyes ambientales y al sentido común, deben realizarse fuera de la época de nidificación, que va desde abril a agosto», ha afirmado, para agregar que «si se respetan estas fechas para la realización de estos trabajos se evita toda molestia a la fauna y se respetan las leyes y las normativas».

Leer más:  Desarticulado un entramado empresarial en Navarra y La Rioja dedicado a la regularización masiva de extranjeros

Gurelur ha manifestado que «este ataque a la fauna protegida» motiva la presentación de una denuncia ante el departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra. «Cuando los autillos y mochuelos abandonan sus nidos asustados por la aparición del personal encargado de la eliminación de la vegetación que se desarrolla en las paredes de los fosos y murallas, las grajillas aprovechan para depredar los huevos y los pollos que haya en los nidos», ha relatado.

Ello afecta, ha continuado, «a especies catalogadas como son el autillo y los mochuelos». «Esto que es conocido por cualquier aficionado a las aves, debe de venir recogido en el informe que se haya realizado previo a la realización de estas actuaciones», ha indicado Gurelur.

Según la asociación, «además de la afección a la fauna alada por los inadecuados manejos que se han explicado también se puede estar afectando a la importante población de sapo partero que está presente en los canales y encharcamientos de estas zonas». «Un manejo inadecuado de esta especie puede afectar a la conservación de este tesoro ambiental», ha afirmado Gurelur, que ha defendido «la eliminación controlada de la vegetación que se desarrolla en las paredes de esta zona, siempre que ello se realice respetando las leyes y normativas, cosa que hasta la fecha no se ha realizado».

Leer más:  El trabajo lidera la negociación para disminuir la jornada laboral tras la falta de acuerdo entre las dos partes

- Te recomendamos -