Inicio Titulares ADigital presenta ‘Digital Standards’, una entidad recién creada para la gobernanza tecnológica

    ADigital presenta ‘Digital Standards’, una entidad recién creada para la gobernanza tecnológica

    0

    MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

    Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital, ha creado ‘Digital Standards’, una entidad independiente, diseñada para reforzar la gobernanza de las tecnologías digitales y fomentar un marco de responsabilidad y confianza que no ralentice la transformación digital en nuestro país.

    En un contexto marcado por la hiperregulación de la economía digital, Digital Standards nace con el objetivo de acompañar a las empresas, especialmente a pymes, startups y scaleups, en la implementación temprana y garantista de la normativa, señala Adigital en un comunicado en el que añade que la iniciativa surge ante las grandes dudas, costes y complejidad técnica que supone la regulación del mundo digital. Unos factores que pueden frenar la digitalización empresarial y afectar la competitividad y el crecimiento económico.

    En palabras de César Tello, director general de Adigital, “tenemos ante nosotros el reto de preparar a nuestro tejido empresarial para una aplicación temprana y eficaz de los nuevos marcos regulatorios tecnológicos. Necesitamos establecer instrumentos predecibles y no complejos que permitan un modelo de gobernanza garantista de las tecnologías digitales; sin condicionar la innovación, la inversión y los esfuerzos públicos y privados para transformar nuestro país en una economía con un modelo productivo 100% digitalizado.

    Leer más:  Libertad provisional para el hombre presuntamente relacionado con una muerte en Salt (Girona)

    Para lograrlo, Digital Standards se enfocará en la evaluación de conformidad de productos y sistemas, la creación de sellos y certificaciones, el desarrollo de códigos de conducta, la formación, y la generación de casos de uso prácticos. Además, promoverá metodologías e indicadores que contribuyan a definir estándares globales en el ámbito digital. Con todo ello, se pretende crear un espacio de diálogo e intercambio de conocimiento sobre experiencias empresariales de cumplimiento, efectividad normativa e innovación pública con los reguladores y Administraciones interesadas.

    El pasado mes de marzo, Adigital presentó su última propuesta de estandarización a través del Certificado de Transparencia Algorítmica. Este programa, pionero en Europa, constituye uno de los proyectos más ambiciosos de la asociación como solución para promover una Inteligencia Artificial responsable, explicable y transparente.

    La iniciativa, que fue anunciada en Bruselas durante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, ya ha sido reconocida internacionalmente porque dos de sus casos de uso han sido incluidos en el Catálogo de herramientas y métricas para una IA fiable de la OCDE.

    Leer más:  Intercaza destaca la caza como un sector crucial para el desarrollo económico y social

    - Te recomendamos -