Inicio Titulares La asignatura sobre la Constitución fortalecerá el entendimiento histórico y la cultura...

    La asignatura sobre la Constitución fortalecerá el entendimiento histórico y la cultura democrática de los jóvenes

    0

    Considera que «es más necesaria que nunca» ante «el alarmante dato de que el 30% de los alumnos de ESO no conoce ni el año en que se aprobó nuestra Carta Magna»

    MURCIA, 24 (EUROPA PRESS)

    El diputado regional del Partido Popular, Carlos Albaladejo, ha remarcado que «la nueva asignatura sobre la Constitución reforzará los conocimientos históricos y la cultura democrática de los jóvenes de la Región», según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.

    Albaladejo ha apuntado que «ante el alarmante dato de que el 30% de los alumnos de ESO no conoce ni tan siquiera el año en que se aprobó nuestra Carta Magna, esta iniciativa pionera del Gobierno regional es más necesaria que nunca».

    El diputado del PP ha señalado que la Región de Murcia «es la primera comunidad autónoma en ofertar una materia específica sobre la Carta Magna», y, en ese sentido, ha puntualizado que, «si bien existen asignaturas sobre la UE en la Comunidad de Madrid, no hay ninguna específica sobre la Constitución en ninguna otra región de España».

    Leer más:  Scholz expresó inquietud por el resultado de las elecciones parlamentarias en Francia

    Albaladejo ha incidido en la importancia de que los jóvenes «conozcan qué significa para nuestro país la Constitución de 1978, cómo nació y su contenido», además de «los derechos y las obligaciones que establece para todos los españoles».

    «El objetivo es que los alumnos se familiaricen con nuestra Constitución, su importancia y los valores que representa, y contribuir a adquirir los conocimientos necesarios para decidir en libertad y huir del adoctrinamiento», ha subrayado Albaladejo.

    EL PP BUSCA «PRESERVAR LA CONSTITUCIÓN Y LA UNIDAD DE ESPAÑA»

    «Unos valores, los de la Constitución, que debemos transmitir de generación en generación para contribuir a preservarlos, máxime ante determinadas decisiones tomadas para contentar a quienes no creen ni en nuestra Carta Magna ni en la unidad de España», ha apuntado el diputado del PP.

    «Frente a la polarización promovida por Pedro Sánchez, el Gobierno de López Miras apuesta por llevar a las aulas los consensos que dieron lugar a los valores democráticos vigentes en España durante más de 45 años», ha resaltado.

    Leer más:  El PSPV solicita al Consell que proporcione a todos los municipios con playa los recursos necesarios para garantizar la seguridad

    El parlamentario autonómico ha añadido que «la asignatura también acercará a los alumnos el funcionamiento de las instituciones europeas», ya que «también es fundamental que nuestros jóvenes conozcan lo que representan, todos sus órganos y lo mucho que nos afectan sus decisiones».

    Albaladejo ha explicado que la asignatura, «que se ofrecerá como optativa, abordará la historia del constitucionalismo, la Transición española, la soberanía nacional, la división de poderes que garantiza la Carta Magna y la monarquía parlamentaria, entre otros aspectos».

    Además, «no sólo se incluirán contenidos sobre la Unión Europea, sino que la asignatura también se adentrará en el Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia», ha añadido. «El Gobierno regional, a través de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, ya tiene todo a punto para que la asignatura pueda impartirse a partir del próximo curso escolar 2024/25», ha concluido.


    - Te recomendamos -