Inicio España La política opositora Machado denuncia un intento de sabotaje para impedir su...

La política opositora Machado denuncia un intento de sabotaje para impedir su llegada a un acto de campaña

0

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La líder opositora venezolana María Corina Machado ha denunciado este jueves un intento por impedir que su convoy llegara a un acto de campaña electoral que iba a celebrar en el estado de Guárico, en el norte del país, para los comicios presidenciales, que se celebrarán el 28 de julio.

La política ha relatado a través de sus redes sociales que en la víspera «un grupo de oficialistas» cortaron «varios árboles muy grandes para trancar» la carretera «e impedir» que llegaran a su «encuentro». También pusieron unos objetos puntiagudos «y ocasionaron un accidente».

«Pero la gente de la comunidad se enteró de inmediato y en cuestión de minutos había más de cien personas ayudando a destrabar la vía. Consiguieron una motosierra, talaron las ramas que pusieron en la carretera y hasta la gente que venía en los carros, de lado y lado, se bajó a ayudar», ha explicado.

Machado ha manifestado que, si bien «querían impedir» que hicieran ese acto, «lograron que más gente se enterara» y pudieran «demostrar, una vez más, que los venezolanos no» dejarán que les «arrebaten» su «destino». «Así abrimos caminos los venezolanos. Así lograremos nuestra victoria en 38 días», ha expresado.

Leer más:  Un equipo de unos 40 socorristas se encargará de atender nueve playas de la capital durante ocho horas diarias hasta el 31 de agosto

Edmundo González Urrutia ha terminado siendo el candidato oficial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) tras la imposibilidad de inscribir a la vencedora de las primarias de 2023, María Corina Machado, y a su téorica sustituta, Corina Yoris. El próximo 28 de julio, se enfrentará al presidente, Nicolás Maduro, que repite como punta de lanza del chavismo.

Además de la inhabilitación de Machado, la oposición ha denunciado la detención de cerca de 40 militantes en lo que va de año y coincidiendo con la campaña electoral, por lo que han criticado un «régimen criminalizado» que se posiciona en contra «de la ruta electoral», ya que «ninguno ha cometido delito alguno».


- Te recomendamos -