Inicio andalucía Moreno expone a Albares inquietud por el «paraíso fiscal» de Gibraltar y...

Moreno expone a Albares inquietud por el «paraíso fiscal» de Gibraltar y la situación de los trabajadores

0

SEVILLA, 17 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha planteado este viernes al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, su «preocupación por la diferencia de renta» entre los municipios andaluces limítrofes con Gibraltar y la colonia británica y el peso que tenga en ello la fiscalidad británica, así como «el problema» que entraña para los municipios que integran la Comarca del Campo de Gibraltar «convivir con un paraíso fiscal sin fronteras en las actuales condiciones».

Son consideraciones que Moreno le ha trasladado a Albares en el marco de la conversación telefónica que ambos han tenido en el día después de las negociaciones de España y Reino Unido sobre Gibraltar, que este jueves concluyeron sin acuerdo en una reunión celebrada en Bruselas.

En una conversación que se ha prolongado durante veinte minutos, según han relatado a Europa Press fuentes del Gobierno andaluz, que la han calificado de «cordial y constructiva», ha servido para que el presidente andaluz explique personalmente al ministro de Exteriores «las preocupaciones» que Moreno ha ido planteando públicamente, la última ocasión este jueves en el Pleno del Parlamento de Andalucía.

Leer más:  Vox agradece el apoyo a su propuesta de establecer el Consejo Municipal del Flamenco y espera que comience pronto

En la sesión parlamentaria de control al Gobierno el presidente andaluz invocó las previsiones que contiene el Estatuto de Autonomía de Andalucía en su artículo 240 sobre Tratados y convenios acerca de que la Junta de Andalucía debe recibir información previa de negociaciones internacionales que afecten a sus competencias, así como la posibilidad de estar presente en la delegación negociadora.

El Gobierno andaluz ha asegurado que Moreno ha relatado a Albares aspectos que, a su juicio, deben estar presentes en esas negociaciones, como sería «la situación de los trabajadores», además de otros asuntos, como el medioambiental, caso de la necesidad de depuración de aguas residuales en Gibraltar o los rellenos de tierra.

Este jueves se celebró en Bruselas una reunión que tuvo como asistentes al propio ministro Albares, así como al vicepresidente de la Comisión Europea encargado del asunto, Maros Sefcovic, y su homólogo británico, David Cameron, en la que también estuvo presente el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo.

Leer más:  Piden ocho años a los tres acusados por la brutal paliza a otro hombre en un supermercado de Laredo

Albares ha blandido este viernes en una entrevista con Televisión Española, que ha seguido Europa Press, que el encuentro permitió abordar cuestiones «muy importantes» para España en materia medioambiental y «también pudimos avanzar y acercar posiciones en todo lo que supone el desarrollo social del Campo de Gibraltar».

El ministro no ha querido entrar en detalles sobre la negociación y ha asegurado que no hay ningún «obstáculo insalvable» y en el que las partes estén «chocando frontalmente», aunque ha admitido que «todavía queda trabajo por hacer en todo lo que respecta a las garantías que nosotros queremos para la aplicación de los controles Schengen, de la zona aduanera, y también sobre la armonización de impuestos indirectos.


- Te recomendamos -