Inicio Noticias de Andalucía Almería El convenio para la sala de estudio en el albergue juvenil ha...

El convenio para la sala de estudio en el albergue juvenil ha sido renovado por el Ayuntamiento, contando con 7.000 usuarios en tan solo un año

0

ALMERÍA, 14 (EUROPA PRESS)

Más de 7.000 usuarios, una media aproximada de 600 al mes, han pasado por la sala de estudio provisional habilitada por el Ayuntamiento de Almería, hace ahora un año, en las dependencias del Albergue Inturjoven Almería, situada en el barrio de El Zapillo, gestionadas por la Junta de Andalucía.

La ‘Sala Indalo’, arrendada por el Ayuntamiento de acuerdo al contrato suscrito con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad, ha permitido en este tiempo ofrecer un soporte adecuado a las necesidades de estudio de muchos estudiantes residentes en esta zona, encontrando en las instalaciones del albergue «un ambiente idóneo para fomentar, en este lugar, un servicio de estudio para los jóvenes, como así lo demandaban», ha explicado la concejala de Empleo, Comercio, Juventud y Emprendimiento, Lorena Nieto.

El éxito y demanda de este servicio ha llevado al Ayuntamiento de Almería a renovar con la Junta de Andalucía la relación contractual, a través de la Empresa Andaluza de Gestión de Instalaciones y Turismo Juvenil, S.A., acuerdo que se elevaba recientemente a la junta de gobierno local para su aprobación, según ha indicado el Consistorio en una nota.

Leer más:  Un hombre resulta afectado por el incendio de una vivienda en Vícar

Nieto ha agradecido nuevamente a la Junta y a los responsables de la gestión del albergue Inturjoven «su predisposición y colaboración en el uso que puede hacer el Ayuntamiento de esta instalación», destacando las «mejoras» incluidas en la dotación de esta sala de estudio que ha permitido, a lo largo del último año, «dar cobertura a las necesidades de muchos estudiantes, particularmente del barrio de El Zapillo, que concentra una amplia presencia de estudiantes que cursan sus estudios en la Universidad de Almería (UAL), pero también de otras zonas como Ciudad Jardín, 500 Viviendas, Cortijo Grande o Nueva Almería», ha reconocido la edil.

La renta total del nuevo contrato de arrendamiento, pendiente ahora de formalizar para un periodo de once meses, asciende a la cantidad total de 11.900 euros, pagaderos en plazos mensuales a razón de 1.190 euros, todo ello con IVA incluido.

AMPLIACIÓN DEL HORARIO

El contrato suscrito entre ambas partes conlleva además una ampliación en los servicios ofrecidos a los usuarios de la sala. La primera mejora que ofertará esta sala refiere al horario, ampliado en su apertura desde las 8,00 hastas la 1,00 horas atendiendo a los periodos de mayor demanda para la preparación de los exámenes previstos en el calendario académico de la UAL, especialmente cuando ésta cierra su biblioteca durante el mes de agosto.

Leer más:  Un hombre fallece tras ser apuñalado en el Parque Arnao de Telde (Gran Canaria)

La ampliación también afectará al aforo de la sala, que incorpora en su espacio cuatro mesas más, de tal manera que su capacidad pasará de 75 a 80 plazas diarias. También la sala quedará equipada con red wifi de alta velocidad para que los usuarios no tengan limitaciones de velocidad en los picos de alta demanda. Por último, el mantenimiento y limpieza de la sala será reforzado en los periodos de mayor afluencia.


- Te recomendamos -