Inicio Asturias Un polizón que intentaba introducir 111 kilogramos de cocaína en Gijón acepta...

Un polizón que intentaba introducir 111 kilogramos de cocaína en Gijón acepta una condena de 6 años de prisión y una multa de 6 millones

0

OVIEDO/GIJÓN, 15 (EUROPA PRESS)

El polizón de un barco detenido en 2023 con 111 kilos de cocaína, que pretendía introducir en España a través del puerto de Gijón, ha reconocido los hechos que le atribuía a Fiscalía de Área de Gijón y ha aceptado una condena de seis años y un día de prisión, y multa de seis millones de euros.

La droga, escondida en un buque que partió de Colombia con destino Asturias, hubiera alcanzado un valor de más de cuatro millones de euros. La vista oral estaba señalada para este miércoles en la Sección Octava de la Audiencia Provincial, con sede en Gijón.

Según el relato de la Fiscalía, el buque M/V ‘Iraklis’, con bandera liberiana, zarpó de la ciudad de Barranquilla (Colombia) el 5 de marzo de 2023 para transportar una partida de 27.200 MT de cok siderúrgico hasta el puerto de Gijón, donde llegó el día 20 de ese mismo mes.

Mientras el barco realizaba la ruta, el procesado, nacido en 1963, de nacionalidad colombiana y sin arraigo en España, accedió con ayuda de terceras personas a su interior, ocultándose en el interior de la grúa número 2 de cubierta.

Leer más:  Una motociclista muere en la 'Y' en un accidente causado por un conductor ebrio

«La finalidad del procesado era transportar sustancia estupefaciente para destinarla al tráfico en un lugar no determinado de Europa», apunta la Fiscalía, añadiendo que el 7 de marzo, sobre las 11.15 horas, mientras un tripulante del barco realizaba labores de limpieza en el interior de la grúa número 2, descubrió al procesado, que portaba dos cuchillos ocultos en la parte trasera de su pantalón y una cartera con documentación.

El tripulante, en compañía de otros compañeros, dio aviso al capitán. A continuación, los marineros realizaron una inspección en la grúa y encontraron víveres y un traje de neopreno con capucha y escarpines.

La inspección continuó al día siguiente, con más hallazgos: una pequeña bolsa tipo neceser, en cuyo interior había un teléfono satélite, un teléfono móvil, una linterna de buceo, una batería externa y una llave inglesa. Esa llave inglesa servía para abrir un compartimento situado en la parte superior de la grúa, donde, tras retirar la tapa, se localizaron dos bultos envueltos en plástico negro. Los tripulantes, en compañía del capitán, continuaron inspeccionando el buque y localizaron en un compartimento similar de la grúa número 1 otros dos bultos envueltos en plástico negro y de similares características a los encontrados en la grúa número 2.

Leer más:  España celebra la reciente iniciativa de Biden en favor de un futuro de paz para Israel y Palestina

Los cuatro bultos contenían en su interior un total de 112 tabletas de cocaína, con un peso neto de 111.443,13 gramos y una riqueza del 79,6%. Una de las tabletas que contenía cocaína tenía instalado un dispositivo de seguimiento GPS. La sustancia intervenida tendría un precio de venta al por mayor de 4.279.499,40 euros. El procesado se encuentra en prisión provisional por esta causa desde el 22 de marzo de 2023 por auto del Juzgado de Instrucción número 2 de Gijón.

Los hechos fueron considerados constitutivos de un delito contra la salud pública, concurriendo la circunstancia agravante específica de notoria importancia. Tras reconocer los hechos, el procesado asumió una condena de 6 años y 1 día de prisión, con inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, y multa de seis millones de euros. «Una vez cumplidos los 2 años de privación de libertad, se sustituirá el resto por la expulsión del procesado del territorio nacional, con prohibición de regresar durante 10 años», se indica desde la Fiscalía Superior del Principado de Asturias.

Leer más:  Un hombre hirió a seis personas con un cuchillo en un mitin contra el islam en Mannheim, Alemania

- Te recomendamos -