Inicio Cantabria El Centro de Estudios Montañeses celebra su nonagésimo aniversario en el Parlamento...

El Centro de Estudios Montañeses celebra su nonagésimo aniversario en el Parlamento con tres conferencias

0

SANTANDER, 15 (EUROPA PRESS)

El Centro de Estudios Montañeses (CEM) celebrará su nonagésimo aniversario en el Parlamento de Cantabria con tres conferencias que miran tanto al pasado y al balance de actividades y publicaciones, como al presente y el futuro de la institución.

La primera conferencia se celebrará este jueves, a las 19.00 horas en la sala polivalente del Parlamento, donde Francisco Gutiérrez Díaz repasará la historia de la institución que presidió en los últimos años con la conferencia titulada ‘El Centro de Estudios Montañeses: 90 años de servicio a la cultura de Cantabria’.

Mario Crespo López será el encargado de abordar, el jueves 23, las publicaciones del CEM con la charla ‘La revista Altamira y otras publicaciones del Centro de Estudios Montañeses’.

Mientras que el miércoles 29, el actual presidente del CEM, Antonio de los Bueis Güemes, tratará sobre el presente y futuro del centro.

Todas las conferencias comenzarán a las 19.00 horas en la sede de la Cámara regional.

Leer más:  Más de 200 bodegas y empresas del vino participan el 30 y 31 de mayo de en 'Fortaleciendo la cadena de valor del vino'

La presidenta del Parlamento, María José González Revuelta, ha destacado la importancia de la efeméride del CEM, «cuya labor histórica ayudó a configurar la voluntad de autogobierno de Cantabria».

El CEM es una institución cultural para la promoción de los estudios sobre la historia, la literatura, el arte, la etnografía y las ciencias de Cantabria que crearon en 1934 un grupo de intelectuales. El centro dispone de colecciones documentales relevantes con una biblioteca con más de 10.000 ejemplares relacionados con la cultura y la historia de Cantabria y una hemeroteca que supera los 15.000 volúmenes.

Por otra parte, y de manera paralela, el Parlamento continúa desarrollando el ciclo de conferencias sobre Antropología en colaboración con la Universidad de Cantabria (UC).


- Te recomendamos -