Inicio Cantabria El Gobierno y la Confederación Hidrográfica del Cantábrico avanzan en la transferencia...

El Gobierno y la Confederación Hidrográfica del Cantábrico avanzan en la transferencia a Cantabria de la gestión de cuencas de ríos intracomunitarios

0

Ambas partes coinciden en la necesidad de trabajar coordinadamente para elegir la mejor localización para alternativa de Vuelta Ostrera SANTANDER, 15 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente y la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) continúan trabajando para hacer efectiva la transferencia a Cantabria de la gestión de las cuencas de los ríos intracomunitarios, solicitada por la Comunidad Autónoma para mejorar la eficiencia en todos aquellos proyectos que tengan como eje de actuación sus cauces.

Así se ha evidenciado este miércoles en el transcurso de una reunión de trabajo entre el titular del área, Roberto Media, y la presidenta de la CHC, Bárbara Monte, ha informado el Gobierno.

Hasta el momento, la CHC ha emitido informe a la petición de cesión, pero están pendientes de la reunión con el Ministerio de Transición Ecológica para estudiar los términos de la transferencia.

Durante el encuentro, Media y Monte también han abordado la solicitud efectuada en enero por Cantabria a la CHC de novación de la autorización especial para captar 4,99 hectómetros cúbicos de agua al año, durante los próximos cuatro, del pantano del Ebro, aspecto que también está pendiente de la respuesta del Ministerio.

Leer más:  Más de 400 docentes participan en las IV Jornadas de equipos impulsores que organiza la Conselleria de Educación

En el mismo ámbito se mueve la petición de la Consejería de ampliación de la captación del río Deva para tener garantizado el suministro de agua en la región de forma permanente.

Además, entre otros temas, los responsables de ambas instituciones han analizado la situación actual de otros dos proyectos «importantes» para Cantabria, como son los saneamientos de la ría de Rada y del Asón, que siguen su curso y estarán «en breve» en fase de tramitación ambiental.

También han acordado colaborar conjuntamente en las obras para solventar los problemas de las inundaciones que, de forma recurrente, sufren localidades como Ampuero y Molledo (Val de San Vicente).

Asimismo, la CHC ha informado que, respecto al saneamiento de las marismas de Santoña, Victoria y Joyel, el proyecto de subfluvial se aprobará este año y se licitará a principios de 2025, para que las obras puedan comenzar el próximo año.

Por último, la reunión, que ha discurrido «en un clima cordial en el que se ha evidenciado el interés de colaborar con la máxima lealtad institucional», según el Ejecutivo, se ha analizado la situación actual de la construcción de una depuradora alternativa a la de Vuelta Ostrera y la necesidad de trabajar coordinadamente para elegir la mejor localización posible.

Leer más:  Santander Escénica finaliza su quinta edición con flamenco y danza contemporánea

En el encuentro, que ha tenido lugar en dependencias de la Consejería, han participado la directora general y el subdirector de Aguas, María Tejerina y Antonio Roldán, respectivamente; el jefe de Servicio de Coordinación y Tareas Especiales de la CHC, Jesús José Solís; y el director técnico, también de la Confederación, Jesús María Garitaonandía.


- Te recomendamos -