Inicio castilla-la mancha Se han aprobado más de dos millones en inversiones para asfaltado, reforma...

Se han aprobado más de dos millones en inversiones para asfaltado, reforma de centros sociales y mejoras en Guadalajara

0

GUADALAJARA, 14 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Guadalajara dispone de 2.022.843 para nuevas inversiones en la ciudad y gasto social, tras la aprobación este martes en Pleno extraordinario de una nueva modificación presupuestaria de 1.458.803,43 y otros 564.000 euros de modificación de crédito aprobados por decreto.

«Es la mayor inversión de la historia de la ciudad en centros sociales con 3 millones de euros en arreglo integral y adecuación de todos los centros sociales de la ciudad», ha destacado el concejal de Hacienda, Alfonso Esteban.

Así Esteban ha detallado que a la inversión de 1.645.978,75 euros para la reforma integral del Centro Social de la calle Cifuentes que ya está en marcha, y a la que habrá que sumar un modificado del proyecto, se aprueba ahora 179.000 euros para la mejora y eficiencia energética del Centro Social del Alamín, otros 525.000 euros para los centros sociales de Adoratrices, Casas del Rey y Avenida de Venezuela, ya a punto de licitar, y otros 80.000 euros para mobiliario de distintos centros sociales.

836.000 EUROS PARA EL PLAN DE ASFALTADO

Esteban también ha informado de que 836.000 euros de las nuevas inversiones aprobadas irán al plan asfaltado «que vuelve a retomar este equipo de Gobierno, pues llevaba años sin ejecutarse».

La zona de actuación para asfaltar comprende el tramo de la calle Zaragoza desde la calle San Isidro hasta la Plaza de la Provincia; y la Avenida de Francia completa, con ejecución de una mediana central entre la calle de la Alcarria y la Plaza de la Provincia.

Leer más:  Maestre solicita el voto para el PSOE con el objetivo de "expandir en Europa" las políticas de apoyo a la vivienda joven en Castilla-La Mancha

Se incluye también como mejora la renovación del firme de calzada y señalización horizontal en las calles Ingeniero Mariño y Santiago Ramón y Cajal, hasta la calle Pedro Pascual, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

418.105 EUROS PARA RENATURALIZAR EL ENTORNO TORREÓN DEL ALAMÍN

Otra de las inversiones aprobadas a destacar son los 216.105 euros que se destinarán a la creación de un nuevo espacio verde en el entorno del Torreón del Alamín, proyecto que cuenta también con una aportación de otros 202.000 euros de fondos europeos.

Para ello se procederá a la demolición de la antigua carpintería de la calle Salazaras, creando un nuevo parque entorno al Torreón del Alamín, y Puente de las Infantas, que realce este conjunto monumental, con equipamiento y mobiliario público, pavimentación en acabados nobles en línea con las especificaciones definidas para el casco histórico de la ciudad.

Con carácter previo a esta actuación y teniendo en cuenta que el ámbito de actuación de este proyecto está incluido en el Casco Histórico de la ciudad se aprueban contratar una asistencia técnica para la redacción el Estudio Arqueológico previo y para el control arqueológico en la ejecución de las obras.

48.400 EUROS PARA EL CENTRO DE LA INFANCIA ALFANHUÍ

Leer más:  La exhibición "Mujeres Científicas Históricas en Acción" estará disponible en el Museo de la Romanización de Calahorra a partir del 1 de junio

El Centro de Atención a la Infancia Alfanhuí, ubicado en Aguas Vivas, también se beneficiará de las nuevas inversiones, con una partida de 48.400 euros destinada a obras para acometer la impermeabilización a las filtraciones de agua que se producen en una de las aulas del centro.

La pavimentación del acceso al gimnasio de Usanos, con 6.418 euros y la mejora del consultorio médico de Taracena con 3.885 euros, completan estas inversiones, donde también se destinan 285.951 euros a completar pagos de la actuación de un antiguo camino en el Barrio de la Estación.

También ha detallado una partida de 312.742 euros, entre principal e intereses, como parte del cumplimiento de la sentencia del SP11, «porque hay que cumplir con las obligaciones del Ayuntamiento que otros dejaron sin pagar», y una partida para asistencias técnicas de la ZBE, por 54.500 euros.

Por último, Esteban ha recordado que ya hubo otra modificación presupuestaria a finales de año, por más de 4 millones de euros, con inversiones que ya se están ejecutando y que el presupuesto del Ayuntamiento contiene otros 5 millones de inversiones.

«Son ya once millones de euros en inversiones para mejorar la ciudad impulsado por este Equipo de Gobierno, con recursos municipales, y no son anuncios, sino como realidades con su dotación presupuestaria, con el rigor que caracteriza a este equipo de Gobierno», ha concluido Esteban.

AIKE HABLA DE «FALTA DE RIGOR Y PLANIFICACIÓN»

Leer más:  Paradores y la Fundación Oceanogràfico han lanzado una campaña para concienciar sobre la importancia de gestionar los residuos de forma responsable

De su lado, el partido municipalista AIKE ha señalado la «falta de rigor y planificación» económica del equipo de Gobierno del Partido Popular y Vox, reflejado en el proyecto de presupuestos de 2024 aprobado hace poco más de un mes y al que ya, aseguran, han tenido que hacer varias modificaciones de crédito con importes que superan los dos millones de euros. «Han incrementado partidas como el plan de asfaltado, por una falta de previsión en el proyecto de presupuesto aprobado en marzo».

La portavoz de Aike en el Ayuntamiento, Susana Martínez, ha recordado en su intervención el «optimismo desmesurado» del Partido Popular y Vox al elaborar el presupuesto, contemplando unos ingresos de 96 millones de euros, con un incremento del 6%, donde la «desmesurada» subida del IBI supone un aumento de cinco millones y medio en la recaudación. A lo que hay que sumar –dice– «una falta de planificación y realidad en los gastos, que está obligando al equipo de Gobierno ha ir enmendando su propios presupuestos».

Desde Aike, y en nota de prensa, se muestran preocupados por la «inacción» del Partido Popular y Vox, que «siguen sin hacer frente las más de 2.000 facturas pendientes de pago», que según los informes de la intervención municipal ascienden a más de 4 millones de euros, «una cuestión que para el grupo municipalista debería ser prioritaria».


- Te recomendamos -