Inicio Castilla y León El Centro de Fotografía Histórica de la Guardia Civil en Burgos difundirá...

El Centro de Fotografía Histórica de la Guardia Civil en Burgos difundirá la cultura del Cuerpo

0

BURGOS, 2 (EUROPA PRESS)

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado este martes en Burgos el Centro de Fotografía Histórica de la Guardia Civil, que difundirá la historia y cultura del cuerpo y al que ha definido como «un hito significativo para este cuerpo, un instrumento relevante para la preservación y difusión de su historia y cultura».

Al acto de presentación, celebrado en la Casa del Cordón de la capital burgalesa, han asistido también el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen; el director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, y el presidente de la Diputación Provincial de Burgos, Borja Suárez, entre otras autoridades.

Se trata de un fondo fotográfico compuesto por 300.000 fotografías de las que ya se han digitalizado y catalogado 16.000 y de las cuales 13.000 están disponibles en la página web.

Los fondos documentales y gráficos de este centro estarán disponibles para el público a través de su página web, https://fotografiahistorica.guardiacivil.es

Grande-Marlaska ha destacado que este centro «contribuirá a proyectar la historia y los valores de la Guardia Civil en las futuras generaciones», pues el cuerpo está «vinculado directamente a la historia de España».

Leer más:  Durante el tercer trimestre de 2023, la provincia registra un total de 2.449 fallecimientos, con una disminución en las muertes por Covid

El centro fue creado oficialmente el 23 de marzo de 2023 mediante resolución de la directora general de la Guardia Civil con el objetivo de concentrar un acervo documental disperso en fondos fotográficos de publicaciones, registros públicos, unidades de la Guardia Civil, entre colecciones privadas y de ciudadanos particulares.

Desde el centro se han recopilado, clasificado y digitalizado para ponerlo a disposición de investigadores y del público en general.

La idea es que se integre en la estructura orgánica del futuro Museo de la Guardia Civil, situado en Madrid, una vez comience sus actividades y por ahora estarán instalados en un espacio habilitado en la sede de la Comandancia de la Guardia Civil en Burgos.

El director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos ha señalado que «esta no es una mirada al pasado sino una ventana al futuro»

Por su parte, el Teniente General Mando de Operaciones, Félix Blázquez González ha señalado que «el 25 por ciento de su fondo documental está compuesto por imágenes tomadas en el siglo XIX y el 30 por ciento son instantáneas que datan de la primera mitad del siglo XX», por otro lado, «el 60 por ciento de las fotografías provienen de fondos privados y el resto de las distintas unidades de la Guardia Civil».

Leer más:  El Ayuntamiento presenta un programa para facilitar el acceso a las viviendas a través de intermediación en el alquiler

Blázquez González ha destacado que la imagen más antigua en poder del centro «data de 1857» y es un guardia civil de Caballería en Reinosa (Cantabria) y ha señalado que «los guardias civiles son los verdaderos protagonistas» por ello se pone en valor los servicios humanitarios que hicieron que desde por ello se pone en valor en esas fotografías «los servicios humanitarios, la importancia de las familias y de las casas cuartel como lugares entrañables y la mujer en el cuerpo poniendo énfasis en el especial papel que realizaron las matronas desde 1852».

En la actualidad, el centro cuenta con una plantilla de ocho personas que han conseguido recopilar más de 200.000 fotografías con el objetivo de servir de soporte a la preparación de las colecciones fotográficas para su uso público y para apoyo a investigadores y al mundo académico.


- Te recomendamos -