Inicio comunidad de madrid Este fin de semana, jóvenes europeístas están promoviendo la labor de la...

Este fin de semana, jóvenes europeístas están promoviendo la labor de la Unión Europea en la región para incentivar la participación en las elecciones europeas

0

También comparten vídeos en redes sociales para explicar normativas votadas en Bruselas o las actividades que realizan

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Las elecciones europeas se celebrarán el próximo 9 de junio para elegir a los 61 miembros españoles del Parlamento Europeo, por lo que diferentes asociaciones juveniles se han organizado por toda España para acerar la labor y los valores de la Unión Europea (UE). Este fin de semana será el turno de Madrid y Fuenlabrada.

Jóvenes Europeístas y Federalistas de Madrid (JEF Madrid) colocará este sábado, de 12 a 16 horas, una carpa informativa en la Casa de la Música, en Fuenlabrada. También lo hará este domingo, de 11 a 14 horas, en el Edificio Metrópolis, en Madrid, para dar más detalles sobre los comicios y el trabajo que se realiza en la UE.

«Creemos que es un tema muy importante. Hemos visto estadísticas en las que el porcentaje de los jóvenes que tienen intención de votar se sitúa en el 60% y nos gustaría que subiera aún más ese dato. Nos estamos organizando con un montón de actividades para llegar a todos lado», ha explicado a Europa Press su portavoz, Luis Fraile.

Leer más:  El presunto autor del apuñalamiento mortal de un joven en un parque de Telde (Gran Canaria) ha sido detenido

Esta asociación nació en los años 70 a raíz del movimiento federalista europeo con el objetivo de acercar la Unión Europea a los jóvenes y «dar a entender que hay muchos componentes que unen a los países». Este año, con motivo de los comicios europeos, se han propuesto fomentar la participación y trasladar el trabajo que se hace desde las instituciones.

«Hemos hecho actividades sobre cómo influye la Unión Europea en las ciudades, por ejemplo, a través de los fondos Next Generation. También hemos organizado eventos para fomentar la participación democrática y una acción en las calles para preguntar a la gente sobre las elecciones europeas», ha detallado el portavoz.

CHARLAS Y TALLERES PARA HACER FRENTE EL EUROESCEPTICISMO

Fraile ha destacado que a veces cuando están en la calle se han encontrado con personas que tienen una idea euroescéptica, es decir, que dudan del valor de la UE. «Les recordamos que su voto es muy importante en muchas decisiones que se toman en las instituciones. Hay personas que, después de hablar con nosotros, ya conocen una alternativa», ha subrayado.

Leer más:  El Real Madrid vuelve a neutralizar al Barcelona y acaricia la final

Asimismo, se centran en contar las oportunidades de los fondos europeos para los jóvenes, como el voluntariado, el intercambio en universidades, talleres que se pueden realizar en diferentes países para mejorar esas habilidades y que «pueden ser útiles a nivel profesional y personal».

Por otro lado, el portavoz ha reconocido que su objetivo es «llegar a todos lados», aunque su agenda ahora «está muy apretada». Aparte de las carpas informativas, están realizando también muchas charlas para «combatir» el euroescepticismo.

«Muchos creen que la UE nos ha traído más desventajas, pero no es así. Una de las propuestas importantes que nació de un eurodiputado fue la itinerancia de datos en todos los países europeos, también conocido como ‘roaming’. Gracias a esa medida tú puedes viajar a cualquier país y no pagas más por llamar o enviar un mensaje desde Italia o Alemania», ha defendido.

DIFUSIÓN POR REDES SOCIALES

Fraile también ha indicado que mucha gente adulta «no conoce» la labor de las instituciones o que tiene «cierta confusión» con lo que realiza la Comisión Europea, el Consejo de la Unión Europea y el Consejo Europeo. Por ello, después de los comicios buscarán retomar actividades en los centros educativos para difundir sus valores.

Leer más:  Un joven de 24 años fallece luego de ser arrollado a propósito en San Sebastián de los Reyes

Además, para adaptarse también a los nuevos gustos, JEF Madrid ha apostado por publicar vídeos e imágenes a través de sus redes sociales para continuar con su objetivo de dar a conocer las elecciones europeas y la labor de la UE.

«Creamos contenido atractivo en Instagram y TikTok para llegar a todas las personas que podamos. Es fácil y rápido de visualizar. Por ejemplo, a veces hablamos de temas políticos o reglamentos que se han aprobado en el Parlamento Europeo. Esto genera mucho interés», ha recalcado.


- Te recomendamos -