Inicio España Díaz dice que las ONG son «lo mejor de Europa» por sacar...

Díaz dice que las ONG son «lo mejor de Europa» por sacar de exclusión social a 200.000 personas gracias al empleo

0

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que Cáritas, Cruz Roja, Fundación ONCE y Fundación Secretariado Gitano son «lo mejor de Europa» por conseguir que más de 200.000 personas saliesen de la exclusión social gracias al empleo con su programa conjunto de ayudas desarrollados con el apoyo del Fondo Social Europeo y del Ministerio de Trabajo y Economía Social entre los años 2016 y 2023.

«Sois lo mejor de Europa. Hoy celebramos un proyecto de libertad y de igualdad, que está hecho con mimo, con cuidado, desde abajo y de manera delicada. Sois las organizaciones de la fraternidad. Somos la Europa que se dedica a lo que importa», ha señalado Díaz en el acto de presentación de resultados con altos representantes de estas ONG.

Por otro lado, Díaz ha destacado que Trabajo y Economía Social ha respondido a las peticiones que las ONG le trasladaron en junio de 2021 con respecto al Fondo Social Europeo. De esta manera, ha ampliado el periodo de ejecución de las convocatorias hasta los siete años que permite la Comisión Europea y ha aumentado la cuantía económica en un 70% entre convocatorias, pasando de 490,4 millones de euros entre el 2014 y 2020 a 833 millones de euros entre el 2021 y 2027.

Leer más:  Más de quince mil voluntarios están limpando basura en novecientos veintiséis espacios naturales de España en colaboración con SEO/BirdLife y Ecoembes

Asimismo, ha indicado que este programa del Fondo Social Europeo dispone de un grado de ejecución del 100% y que todas las inversiones se han realizado «bajo el atento escrutinio de una evaluación pública europea que es muy exquisita».

Por último, Díaz ha recalcado que estas organizaciones son «la verdadera Europa social», la que está «en juego» en las próximas elecciones europeas del 9 de junio. En este sentido, ha hecho referencia al Día de las Letras Gallegas para recordar unos versos de la poeta Luisa Villalta y ha concluido diciendo que «Europa se encuentra ante una encrucijada». «Si vuelven los recortes significará que estas políticas que hoy vemos aquí son prescindibles. Que estas personas que hoy vemos aquí no son prioritarias», ha advertido.

Además, a través de la red social ‘X’ se ha hecho eco del Día contra la LGTBIfobia para recordar que «aún nos queda mucho que avanzar». «No nos podemos conformar con los derechos conquistados. Seguiremos trabajando para garantizar la igualdad real y efectiva en todos los espacios», ha escrito.

Leer más:  Más de 446.000 andaluces podrán votar por primera vez en elecciones europeas

MÁS DE 200.000 PERSONAS HAN SALIDO DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL

En un vídeo de presentación del evento, las cuatro entidades han detallado que el tanto por ciento de población en riesgo de pobreza y o exclusión social ha bajado en 1,4 puntos porcentuales entre 2016 y 2023. Es decir, que desde el 2016, más de 200.000 personas han salido de esta situación.

A su vez, han apuntado que la tasa de jóvenes de entre 16 y 29 años desempleadas ha descendido en 14,41 puntos porcentuales, algo a lo que afirman haber contribuido con los programas operativos de inclusión social y empleo juvenil en los que han participado.

En general, durante los últimos siete años han atendido a más de 620.000 personas, de las cuales un 52% son mujeres y un 48% son hombres. De este total, cerca de 200.000 (un 32%) han obtenido un empleo incluido por cuenta propia y 140.000 restantes (un 22%) han conseguido una cualificación.


- Te recomendamos -