Inicio España El presidente del Parlamento critica a varios ministros extranjeros por involucrarse en...

El presidente del Parlamento critica a varios ministros extranjeros por involucrarse en las protestas

0

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El presidente del Parlamento de Georgia, Shalva Papuashvili, ha tildado este jueves de «propagandistas rusos» a los ministros de Exteriores de Estonia, Lituania e Islandia y los ha acusado de facilitar la posible caída del Gobierno a raíz de su participación en las manifestaciones que han tenido lugar en el país tras la aprobación de la polémica ley de agentes extranjeros.

Así se ha pronunciado el diputado del partido gubernamental Sueño Georgiano después de que los ministros en cuestión –Nargus Tsahkna, Gabrielius Landsbergis y Kolbrun R. Gylfadottir, respectivamente– hayan pronunciado sendos discursos durante las protestas proeuropeas registradas en Tiflis, la capital del país. La formación figura como principal impulsora de una legislación en cuestión, que según voces críticas aleja al país de la senda europea y lo aproxima a Moscú.

«La participación de políticos extranjeros en marchas antigubernamentales radicales en Tiflis no supone solo un acto hostil hacia el pueblo georgiano sino que es también un síntoma de cómo el Gobierno ruso ha confiado su visión del mundo a sus rivales más obstinados, especialmente en los países bálticos», ha aseverado en un mensaje difundido a través de redes sociales.

Leer más:  Vox pide en el Congreso la destitución de Yolanda Díaz por "declaraciones antisemitas" y exige respaldar a Netanyahu

En este sentido, ha puntualizado que sumarse a este tipo de protestas «respaldadas por partidos radicales de oposición y una juventud agitada que dice hablar por todos» es algo que «se espera que propagandistas soviéticos y no de ministros de Exteriores de países miembro de la UE». «Asistir al intento de hacer caer un Gobierno elegido democráticamente simplemente porque no te gustan sus leyes va más allá de los manuales soviéticos», ha recalcado.

Así, ha defendido que el Gobierno de Georgia «ha demostrado durante mucho tiempo su compromiso con los valores euroatlánticos y las políticas europeas» y ha manifestado que las autoridades «deben ahora resolver solas graves problemas externos». «Uno de estos problemas es la entrada de dinero desde el exterior, que fluye directamente hacia el sistema político georgiano, incluidos grupos radicales. La nueva legislación de transparencia sobre la influencia extranjera busca resolver este problema», ha dicho.

Además, ha puntualizado que la iniciativa en cuestión «tiene sus precedentes en Occidente y es Constitucional, proporcional y está dentro del marco legal democrático». «El hecho de que haya políticos de otros países protestando contra la soberanía georgiana y las prácticas diplomáticas en nombre de la democracia y los Derechos Humanos muestra la hipocresía y la subversión. Georgia necesita amigos y apoyo, no esto», ha recalcado.

Leer más:  Más de 700 estudiantes de 42 universidades podrán hacer pasantías en áreas rurales durante el próximo verano

- Te recomendamos -