Inicio España La Fiscalía de Perú solicita prolongar por 36 meses la suspensión de...

La Fiscalía de Perú solicita prolongar por 36 meses la suspensión de la fiscal Patricia Benavides

0

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La Fiscalía de Perú, a través de la oficina especializada en delitos cometidos por funcionarios públicos, ha solicitado al Poder Judicial suspender durante 36 meses a la fiscal general Patricia Benavides, en el marco de la investigación por presuntamente dirigir una organización criminal.

La fiscal suprema, Delia Espinoza, ha indicado este miércoles que presentó la semana pasada ante el juez de investigación preparatoria del Tribunal Supremo el requerimiento de suspensión «temporal en el ejercicio del cargo de la investigada». El juzgado le ha convocado para el próximo miércoles a las 9.30 horas (hora local) para la audiencia de requerimiento, según reza un comunicado.

El Ministerio Público recuerda que Benavides está siendo investigada por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública, organización criminal agravada, y por comisión de delitos contra la administración pública, en modalidades de cohecho activo y pasivo, patrocinio ilegal, negociación incompatible, tráfico de influencias, todo ello en agravio del Estado.

Leer más:  Yolanda Díaz reincide por tres veces en su “¡a la mierda!” pese a las críticas de PP y Vox

Benavides se encuentra suspendida del cargo por seis meses desde diciembre por decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), por lo que la suspensión vence el 6 de junio, lo que permitirá a la fiscal la posibilidad de reincorporarse. Actualmente el JNJ, por falta de quorum debido a varias inhabilitaciones, no puede ampliar la suspensión o concluir el proceso de destitución.

De acuerdo con la investigación, Benavides lideraba una trama para lograr apoyo político a través del intercambio de votos en el Congreso por archivar las causas pendientes que pudieran tener algunos de sus diputados. También habría influido en la designación de Josué Gutiérrez como Defensor del Pueblo y habría buscado la destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia.


- Te recomendamos -