Inicio España La OPAQ no encuentra sólidas las denuncias de Rusia y Ucrania sobre...

La OPAQ no encuentra sólidas las denuncias de Rusia y Ucrania sobre el uso de armas químicas en el conflicto

0

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ha señalado este martes que las acusaciones formuladas tanto por Rusia como por Ucrania sobre el supuesto uso de armamento químico en la guerra, iniciada en febrero de 2022 tras la invasión rusa de su país vecino, «no están suficientemente fundamentadas».

«Tanto la Federación de Rusia como Ucrania se han acusado mutuamente y han informado a la Organización de acusaciones de uso de armas químicas», ha señalado la OPAQ en un comunicado en el que recalca que, según la información brindada por ambos países y de la que dispone el organismo, no puede concluir que se estén usando este tipo de armas.

A pesar de todo, la OPAQ ha advertido de que la situación en Ucrania «sigue siendo volátil y extremadamente preocupante» en lo que respecta al posible del uso de armas químicas y, aunque ha incidido en que en julio de 2023 se logró la destrucción de los arsenales químicos declarados, «esto no significa que las armas químicas ya no existan».

Leer más:  El líder supremo de Irán muestra su apoyo a los manifestantes propalestinos de las universidades de EEUU mediante una carta

En este sentido, la organización ha señalado que «cualquier sustancia química utilizada por sus propiedades tóxicas con el fin de causar daño o la muerte se considera un arma química», y ha recalcado que los Estados firmantes de la Convención sobre Armas Químicas tienen «la obligación de declarar todos los agentes químicos tóxicos» de los que disponen.

La OPAQ ha recordado que la semana pasada las autoridades de Estados Unidos anunciaron nuevas medidas contra Rusia por, entre otros asuntos, hacer uso de armas químicas contra Ucrania. Rusia, por su parte, ha negado haber hecho uso de este tipo de armamento.

En este contexto, el organismo ha incidido en que, para llevar a cabo cualquier actividad relacionada con denuncias sobre uso de productos químicos tóxicos como armas «sería necesario presentar formalmente a la Secretaría de la OPAQ una solicitud de los Estados parte para llevar a cabo dicha actividad», algo que, por el momento, no se ha producido.

Leer más:  Stoltenberg afirma que levantar las restricciones para atacar en territorio ruso permitirá a Ucrania defenderse

«Continuaremos monitoreando la situación y mantendremos nuesta disposición para desplegarnos. Seguimos en contacto con los Estados parte interesados e invitamos a aquellos que puedan tener información fundamentada a compartirla con la Secretaría», ha zanjado el organismo.


- Te recomendamos -