Inicio España Nueve personas fallecieron por disparos durante los festejos por la investidura de...

Nueve personas fallecieron por disparos durante los festejos por la investidura de Déby como primer ministro de Chad

0

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

Al menos nueve personas han muerto en Chad debido al impacto de balas por los disparos de celebración por la toma de posesión del nuevo primer ministro del país, Mahamat Idriss Déby, hasta ahora presidente en funciones tras un golpe de Estado, según el balance de Human Rights Watch (HRW).

Déby ha sido declarado vencedor de las elecciones del pasado 6 de mayo por la Agencia Nacional de Gestión de Elecciones pese a que el primer ministro saliente, Succès Masra, también ha proclamado su victoria y ha recurrido en los tribunales los resultados oficiales.

En los días previos a la votación se han producido incidentes violentos, como el asesinato el 28 de febrero a manos de las fuerzas de seguridad del presidente del Partido Socialista Sin Fronteras (PSF), Yaya Dillo, durante un ataque a la sede del partido en Yamena, la capital. HRW ha pedido una investigación independiente.

Dillo era el principal rival político de Déby pese a ser primos dentro del grupo étnico Zaghawa y a pesar de que Dillo no había anunciado formalmente su candidatura. «Investigar de forma independiente de la muerte de Dillo debe ser una prioridad para el Gobierno de Déby», ha remachado HRW.

Leer más:  Google y Magic Leap trabajarán juntos en la creación de experiencias de realidad extendida

El propio día de la votación en la ciudad de Moundou, en el sur del país, un hombre fue asesinado cuando intentaba votar y después del anuncio de los resultados los disparos de celebracion de civiles y miembros de las fuerzas de seguridad han matado a nueve personas solo en Yamena, según recoge la prensa chadiana.

«El presidente Déby ha consolidado su poder ahora que ha terminado el periodo de transición», ha indicado el director de HRW para África Central, Lewis Mudge. «El resultado ha sido ya recurrido y es necesaria una investigación de la violencia ocurrida antes y después de la votación», ha añadido.

Déby se ha impuesto con un 61,03 por ciento de votos, frente al 18,53 por ciento de Masra, según resultados oficiales aún provisionales. En los comicios algunas organizaciones como la Organización Internacional de la Francofonía han intentado realizar la tarea de observación, pero sin la capacidad de vigilar sistemáticamente la votación en todo el país, señala HRW.

Leer más:  -Foment critica la "vulneración de la libertad comercial" en la multa impuesta a las aerolíneas por el tema del equipaje

Además, el Gobierno interino rechazó acreditar a organizaciones de la sociedad civil y a la misión de la Unión Europea. Masra ha llegado a denunciar amenazas en su contra y contra sus simpatizantes.

Desde la plataforma Wakit Tamma, clave en las protestas prodemocráticas, han pedido la abstención y han calificado de «farsa» estos comicios para imponer una «dictadura dinástica», en referencia al expresidente Idriss Déby, fallecido en abril de 2021 en plenos combates con un grupo armado.

El Ejército entregó el poder a su hijo, Mahamat Idriss Déby, en contra de la normativa vigente. El nuevo gobierno persiguió la disidencia y las protestas a favor del fin del gobierno mililtar que culminaron el 20 de octubre de 2022, cuando miles de personas salieron a la calle en contra de la prórroga del gobierno interino. La Constitución fue reemplazada en referéndum en diciembre de 2023 por un nuevo texto que permitía a Mahamat Idriss Déby presentarse a las elecciones presidenciales.

En los meses previos a la votación el espacio político se «estrechó» para Masra y su partido, Los Transformadores. Pese a que se había emitido orden de detención contra él, Masra fue nombrado en enero primer ministro tras un acuerdo político.

Leer más:  Salesforce obtiene siete veces más beneficios en su primer trimestre y gana 1.415 millones de euros

- Te recomendamos -