Inicio Euskadi Álava / Araba El Gobierno Vasco aportará 17,6 millones de euros a medidas de apoyo...

El Gobierno Vasco aportará 17,6 millones de euros a medidas de apoyo adicionales para el sector agrario y bodeguero

0

Las ayudas están destinadas a restaurar el equilibrio entre oferta y demanda y a paliar la pérdida de rentabilidad de las empresas

VITORIA, 27 (EUROPA PRESS)

El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco destinará este año 17,6 millones de euros en medidas de apoyo adicionales para el sector agrario y bodeguero.

La primera de las medidas se aprobó este pasado martes por parte del Consejo del Gobierno, tras el respaldo a la orden de la consejera Arantxa Tapia para convocar las ayudas 2024 destinadas a la ‘cosecha en verde’ de viñedos de la DOCA Rioja ubicados en el Territorio Histórico de Álava, por valor de 1,8 millones de euros ampliables.

El Gobierno Vasco ha definido, además, ayudas para el presente ejercicio que se sumarán a la de ‘cosecha en verde’, la ayuda por reducción de rendimiento, que apoya a las personas viticultoras afectadas por la decisión del Consejo Regulador de Rioja al establecer un 10% de reducción en la producción de uva tinta.

Esta aportación se destina a explotaciones menores de 50 hectáreas (487,5 euros por hectárea), explotaciones de entre 50 y 100 hectáreas (325 euros por hectárea)o explotaciones mayores de 100 hectáreas (130 euros por hectárea). El Gobierno Vasco destinará 5,6 millones de euros a este programa.

Asimismo, existe una compensación por la pérdida de fondo de comercio, con un apoyo cuantificado en 1.462,5 euros por hectárea y limitado a 10 hectáreas. El Gobierno Vasco destinará 2,2 millones de euros a esta medida.

Leer más:  Alós (PP) advierte al campo aragonés sobre Serrano (PSOE): "Es la peor candidata para los agricultores y ganaderos"

Además, al igual que en 2023, este año se publicará una orden de apoyo a la destilación voluntaria de vino para aquellas empresas vinícolas que dispongan de un establecimiento activo en el ‘Registro de Industrias Agrarias y Alimentarias de la CAE’, y que produzcan vino amparado bajo la DOCA Rioja en dicho establecimiento activo.

DESTILACIÓN

En el marco de este programa existirán tramos que toparán la destilación, si bien se han definido volúmenes de destilación del 100% de la producción total de vino amparado por la DOCA Rioja y producido en la CAE en 2023, en el caso de que sea inferior a 250.000 litros; del 50% de la producción total en el caso de que sea igual o superior a 250.000 litros y menor a 500.000 litros; o de un 20% de la producción total si esta es igual o superior a 500.000 litros.

A su vez, los porcentajes podrán incrementarse o disminuirse en función de la disponibilidad de fondos. La intensidad de la ayuda será en vino tinto de 0,958 euros por litro, y de 0,865 euros en vino rosado, importes revisados tras la aplicación del IPC. El Gobierno Vasco destinará ocho millones de euros a este apoyo a la destilación.

A diferencia de 2023, se realizará una solicitud inicial de volumen destilable, y una vez resuelta la ayuda y concedido el volumen atendiendo al conjunto de solicitudes, las bodegas procederán a ejecutar la destilación, debiéndose realizar ésta antes del 15 de octubre de 2024.

Leer más:  Dani Vivian extiende su vínculo con el Athletic Club hasta 2032

Por otra parte, ante la persistencia del «desequilibrio entre oferta y demanda» en el sector, el Gobierno Vasco, en colaboración con la Diputación Foral de Álava, ha vuelto a poner a disposición del sector vitivinícola de la Rioja Alavesa las ayudas a la ‘cosecha en verde’ de viñedos de la DOCA Rioja ubicados en Álava para la campaña 2023-2024, con el objetivo de restaurar el equilibrio entre la oferta y la demanda y paliar la pérdida de rentabilidad de las empresas viticultoras.

Por medio de la ‘cosecha en verde’ se eliminan los racimos de uvas de viñedos que se destinen a la producción de uva para vinificación cuando todavía están inmaduros, de manera que se reduzca a cero el rendimiento de la parcela, sin que puedan existir uvas sin vendimiar en la parcela de viñedo objeto de la ayuda.

La partida inicialmente asignada asciende a 1.800.000 euros. No obstante, en caso en que haya más solicitudes admisibles, se incrementará esta dotación con fondos propios hasta poder atender un máximo de 1.500 hectáreas.

BENEFICIARIOS Y PLAZOS

La ayuda por ‘cosecha en verde’ será de hasta 0,64 euros por kilo y se podrán acoger a esta medida en el marco de la ‘Intervención Sectorial Vitivinícola 2023-2027’ los viticultores cuyos viñedos se destinen a la producción de uva para vinificación en el ámbito de la DOCA Rioja ubicados en el Territorio Histórico de Álava.

Leer más:  Urkullu defiende que el modelo del PNV es "vía central de la construcción social, económica y cultural de Europa"

Los beneficiarios deberán estar inscritas en el ‘Registro Vitícola’ de las personas viticultoras como explotadores/cultivadores y sus parcelas, incluidas en la solicitud de ayuda a fecha de inicio del plazo de presentación de solicitudes. Las parcelas para las que se solicite la ayuda para la ‘cosecha en verde’ se ordenarán de acuerdo a la puntuación obtenida al aplicar la ponderación correspondiente de los criterios de prioridad definidos para este programa.

El plazo para la presentación de solicitudes comenzará el día siguiente a la publicación de la orden en el Boletín oficial del País Vasco y finalizará el 29 de abril de 2024. Las solicitudes se podrán presentar a través de la web araba.eus/MahastiAraba.

Además, se dispondrá de un servicio de apoyo en Rioja Alavesa para aquellas personas que requieran de asistencia en dicha tramitación, desde el 5 hasta el 29 de abril bajo la coordinación de la Casa del Vino. A su vez, se habilitará un servicio de atención telefónica. La solicitud también se podrá tramitar a través de un representante, siempre que aporte la autorización correspondiente.


- Te recomendamos -