Inicio murcia Transportes adjudica por 16,4 millones los últimos trabajos para culminar la nueva...

Transportes adjudica por 16,4 millones los últimos trabajos para culminar la nueva estación de Murcia del Carmen

0

Las obras se centrarán en la arquitectura interior, el equipamiento del edificio de viajeros y la zona de los andenes, así como en la urbanización anexa

MURCIA, 3 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 16,4 millones de euros (IVA incluido), a través de Adif AV, un contrato para ejecutar los últimos trabajos para culminar la nueva estación intermodal de Murcia del Carmen.

De esta forma, concluirá el proyecto de integración ferroviaria en la capital de la Región de Murcia y la estación quedará lista para su puesta en servicio, compatible con otras actuaciones ferroviarias, según informaron fuentes del Ministerio en un comunicado.

Las obras se centrarán en la ejecución de la arquitectura interior y equipamientos, tanto del edificio de viajeros como de la zona de andenes de la playa de vías (vaso central y el canal de mercancías), y otras instalaciones.

Para ello, se realizarán aislamientos; revestimientos interiores, carpinterías y cerrajerías; sistemas de acondicionamiento e instalaciones, y el equipamiento y la señalética. Asimismo, incluye la urbanización provisional de la zona anexa, mientras que la definitiva se acordará por la Sociedad Murcia Alta Velocidad.

Leer más:  Unas 1.500 personas juntan más de 4.300 kilos de basura en Murcia gracias al programa 'Reto Río Limpio'

La nueva estación de Murcia del Carmen se enmarca en el desarrollo del Corredor Mediterráneo, un proyecto estratégico para las conexiones de España con Europa.

En este contexto, cabe señalar que, también a través de Adif AV, se ha licitado otro contrato por 27,4 millones de euros (IVA incluido) para el suministro y transporte de más 230.000 traviesas, destinadas al montaje de vía en el tramo Murcia-Lorca San Diego.

CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJOS EN LA ESTACIÓN

La actuación, que realizará la UTE formada por Ferrovial y Acciona, está financiada por la sociedad Murcia Alta Velocidad, integrada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (incluyendo a Adif y Adif Alta Velocidad), el Gobierno de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Murcia.

En el vaso central (andenes 2 y 3) se abordará el revestimiento de los paramentos verticales con paneles de acero vitrificado; los sistemas de acondicionamiento e instalaciones, incluida la ventilación de salubridad, equipamiento y señalética; el acondicionamiento interior de los núcleos de acceso al edificio de viajeros; el sistema de acondicionamiento e instalaciones de las escaleras de emergencia; y las instalaciones de protección y seguridad. En el vaso norte (andén 1) se acondicionará su conexión con el edificio de viajeros.

Leer más:  La última primavera será presentada por la profesora y poeta Charo Guarino el próximo lunes en el Café El Sur de Murcia

La urbanización del ámbito inmediato al edificio de viajeros contempla los accesos para el tráfico rodado y peatonal desde la zona de la calle de la Industria.

De forma complementaria, se realizará la desconexión de todas las instalaciones del andén 1, que actualmente se gestionan desde el edículo de acceso provisional, y conectarán al edificio de viajeros definitivo.

La estructura, forjados y cerramiento exterior del edificio (4.400 metros cuadrados) están finalizados. En la planta inferior, se han ejecutado los andenes (de hasta 400 metros) y se avanza en el montaje de vía con maquinaria especializada, como los trenes carrileros.

De los 13,4 kilómetros de nueva vía, 6,1 kilómetros corresponden a las 8 vías de la estación: 5 de ancho estándar y 3 de ancho mixto, que darán servicio tanto a las circulaciones de alta velocidad como de Cercanías y Regionales.

Asimismo, en el pasillo ferroviario se montarán 7,3 kilómetros de vía –una de ancho estándar y otra de ancho mixto– de los que ya se han completado casi la mitad, 3,5 kilómetros .

Leer más:  El consumo de cemento en Andalucía cae un 15% en el primer trimestre del año

- Te recomendamos -