Inicio Asturias Cabueñes incorpora una técnica innovadora para tratar la hiperplasia benigna de próstata...

Cabueñes incorpora una técnica innovadora para tratar la hiperplasia benigna de próstata con mínima invasión

0

GIJÓN, 14 (EUROPA PRESS)

El Hospital Universitario de Cabueñes ha incorporado una nueva técnica «mínimamente invasiva, segura y eficaz», para tratar la hiperplasia benigna de próstata, una patología que produce un aumento anormal de este órgano y dificulta la salida de la orina.

La colaboración entre los servicios de Cirugía Vascular y Urología ha permitido tratar a dos pacientes con este nuevo sistema, con muy buenos resultados, según una nota de prensa del Principado.

Se trata de una técnica de embolización o taponamiento de la arteria prostática -la que riega esta glándula- con microesferas de muy pequeño tamaño. Así se disminuye el flujo de sangre que llega a la próstata, con lo que se reduce su tamaño y se facilita la salida de la orina.

Es una intervención ambulatoria, con anestesia local y que guía un equipo de radiología intervencionista. El personal sanitario, a través de las arterias femorales o radiales, tapona selectivamente el suministro de sangre a la próstata. Esto supone una importante ventaja, ya que no es necesario manipular la vía urinaria ni colocar al paciente una sonda vesical.

Leer más:  CCOO de Industria aprueba mayoritariamente el preacuerdo para la firma del convenio del metal

Los dos primeros pacientes tratados en Cabueñes con este nuevo sistema evolucionan favorablemente y a uno de ellos ya ha sido posible retirarle la sonda.

Según el Principado, el tratamiento quirúrgico de esta patología se propone como alternativa al farmacológico. Las cirugías de referencia son la resección transuretral de próstata (retirar parte de este órgano) y la enucleación prostática con láser de Holmio (eliminar el tumor con tecnología láser).

En los últimos años, y para evitar complicaciones, han surgido diferentes alternativas con técnicas menos invasivas, como la embolización de la arteria prostática.

Esta técnica fue aprobada en 2018 por el prestigioso Instituto Nacional de Salud y Cuidados de Excelencia (NICE) británico y, posteriormente, avalada por las guías europeas de Urología. Hasta hace poco solo se realizaba en grandes centros del país, porque requiere de un abordaje multidisciplinar y la colaboración entre diferentes servicios.

Para aprovechar la estrecha colaboración entre los servicios de Urología y Cirugía Vascular, Cabueñes pretende establecer un programa para ofrecer a los pacientes del área sanitaria V esta opción terapéutica de forma reglada, previa valoración y selección.

Leer más:  Crónica del Olympiacos - Fiorentina, 1-0

- Te recomendamos -