Inicio Castilla y León La Diputación de Soria y el Obispado trabajarán juntos en la restauración...

La Diputación de Soria y el Obispado trabajarán juntos en la restauración de seis iglesias

0

SORIA, 17 (EUROPA PRESS)

Obispado y Diputación de Soria han firmado un convenio para la restauración de seis iglesias de la provincia a través de una aportación de 350.000 euros en conjunto.

En este sentido, la institución provincial aumenta su ayuda hasta los 150.000 euros, mientras que el órgano eclesiástico llegará hasta los 200.000. Entre ambas entidades subvencionan, con carácter ordinario, hasta un porcentaje del 75 por ciento de la ejecución de las obras, mientras que cada una de las parroquias beneficiadas aporta el resto del coste de la intervención, en torno al 25 por ciento.

El obispo de Osma-Soria, Abilio Martínez, ha señalado que sigue siendo un convenio «muy necesario» para la provincia y que a través del aumento de las aportaciones se pueden abordar arreglos de iglesias en profundidad. Las obras se centran en el mantenimiento en buen estado de los tejados, las torres y las estructuras más importantes.

Abilio Martínez ha destacado la «gran riqueza patrimonial» con la que cuenta la provincia de Soria y a la que se debe hace frente en su mantenimiento y conservación donde están implicadas las administraciones como la Diputación provincial, pero también los vecinos y asociaciones de los pueblos que colaborar a lo hora de rehabilitar sus iglesias y ermitas.

Leer más:  Más de cien ciclistas pedalean en Valladolid para apoyar el carril bici de Isabel la Católica

LAS IGLESIAS

Este nuevo convenio para el año 2024 recoge el arreglo y restauración de seis templos parroquiales: Cenegro para la cubierta de la nave central con una inversión de 15.982,99 euros; Quitanilla de Nuño Pedro también para restaurar la cubierta por 48.582,02 euros; San Leonardo de Yagüe para el arreglo de la cubierta y la bóveda por 198.086,09 euros; San Pedro Manrique para la cubierta de la torre por 58.767,38 euros; Serón de Nágima también para la cubierta de la torre por 42.318,04 euros; y por último la iglesia parroquial de Vilviestre de los Nabos para restaurar las cubiertas y para consolidación cuenta con una inversión prevista de 113.081,02 euros.

El convenio comenzó en el año 1996, y en él participó también la Junta de Castilla y León hasta el año 2010. Desde ese año, el convenio se mantiene entre el Obispado de Osma-Soria, la Diputación y las parroquias interesadas. El gobierno regional por su parte centra sus inversiones en los templos declarados Bien de Interés Cultural (BIC).

Leer más:  La policía de León identificó a 137 perros y emitió 38 sanciones durante la campaña de control de animales domésticos de mayo

Más de 170 iglesias parroquiales de toda la provincia se han podido rehabilitar gracias a este convenio y la inversión global ha superado los 10,5 millones.

El presidente de la Diputació, Benito Serrano, ha destacado el compromiso de la institución con la rehabilitación y mantenimiento de las iglesias de la provincia donde cada año se consigue actuar sobre media docena de templos gracias a la colaboración conjunta con el Obispado y las propias parroquias.


- Te recomendamos -