Inicio Castilla y León Salamanca Mañueco destaca la importancia del sector vacuno y su papel en la...

Mañueco destaca la importancia del sector vacuno y su papel en la preservación del patrimonio medioambiental de Salamanca

0

SALAMANCA, 11 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha resaltado el «valor y la importancia» del sector vacuno y la contribución de los ganaderos y agricultores para mantener «uno de los mayores patrimonios medioambientales» del país, como es la provincia de Salamanca, que es el «mejor ejemplo» de la sostenibilidad y de una producción de calidad que «cuida de la naturaleza».

De esta forma ha ensalzado a este sector el líder autonómico durante su intervención en la I Jornada de Promoción del Vacuno de Carne, celebrada en la localidad salmantina de Peralejos de Abajo, en la que ha subrayado la contribución del sector vacuno al patrimonio medioambiental y a la economía de la provincia, al tiempo que ha destacado que Castilla y León es la comunidad con más ganado vacuno de todo el país, enfatizando así la posición de liderazgo de la región.

Durante su discurso, Mañueco ha felicitado a los organizadores del evento y ha reconocido el papel de los ganaderos y agricultores en la protección del medio ambiente. «Sois los que mantenéis uno de los mayores patrimonios medioambientales», ha afirmado, para después hacer referencia a la sostenibilidad y producción de calidad del sector.

Leer más:  Dos jóvenes heridos en el choque de un turismo contra una farola en Ávila

El presidente autonómico también ha abogado por la promoción y apoyo a la gastronomía local, considerando la carne de vacuno como uno de los «pilares» de la dieta mediterránea y ha remarcado el «esfuerzo y la profesionalidad» de los ganaderos, quienes, según Mañueco, no solo producen alimentos de alta calidad, sino que también contribuyen a «mantener vivos los municipios rurales».

En cuanto al apoyo político y económico, ha asegurado que la Junta de Castilla y León se mantiene al lado de los productores, citando ejemplos concretos de ayudas y mencionando la «agilidad» en la gestión de la Política Agraria Común (PAC).

«Hemos sido la comunidad autónoma que ha aportado mayores recursos, 145 millones», ha explicado Alfonso Fernández Mañueco, quien se ha referido a la «importancia» de incorporar a los jóvenes al sector y a la modernización de las explotaciones.

Para finalizar, Fernández Mañueco ha recalado en la «importancia» de trabajar de «forma unidad» para enfrentar los retos del sector, promover productos de calidad y apoyar las reivindicaciones de igualdad de condiciones en el mercado para los productos españoles. «Estamos con vosotros, estamos con el medio rural», ha concluido el dirigente regional, reafirmando su compromiso con el sector agrario y su desarrollo sostenible.

Leer más:  Cruz Roja reúne a más de 200 personas en el Encuentro Autonómico de Voluntariado en Astorga

- Te recomendamos -