Inicio Castilla y León Salamanca acoge la tercera edición del evento ‘Duero Wine’, que tiene como...

Salamanca acoge la tercera edición del evento ‘Duero Wine’, que tiene como objetivo fortalecer la relación con Portugal

0

VALLADOLID, 15 (EUROPA PRESS)

Salamanca acoge durante los días 15 y 16 de abril la tercera edición del ‘Duero Wine’, un congreso internacional de carácer bienal vinculado a la idea de que las grandes zonas vinícolas se encuentran en los grandes ríos, en este caso concreto el río Duero que une a España y Portugal, país vecino con el que se busca «unir cada vez más lazos».

Así lo ha destacado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, en la presentación de la programación de la tercera edición del ‘Duero Wine’ que contará con la participación de destacados congresistas, como el master of wine de origen británico Tim Atkin que será el encargado de impartir la conferencia inaugural.

Dueñas ha hecho especial hincapié en el «gran nivel» de las dos jornadas programadas en el Palacio de Congresos de Salamanca para analizar las principales tendencias del sector del vino. El congreso se desarrollará bajo el epígrafe ‘Construyendo una propuesta de valor a partir del territorio’ y contará con la conferencia magistral ‘El vino en la alimentación a través de la historia’ a cargo del historiador Felipe Fernández-Armesto.

Leer más:  Los archivos de Valladolid tienen programadas actividades especiales para la Semana Internacional de los Archivos

La jornada de este lunes continuará en sesión matutina con dos mesas redondas sobre los pros y contras de clasificar el viñedo en Castilla y León y la altitud y la orografía del viñedo como recursos climáticos cualitativos junto a una entrevista sobre la Viticultura frente a calentamiento global y la primera ponencia técnica titulada ‘Cubierta vegetal en suelo e infraestructuras ecológicas: un enfoque de gestión ecosistémica del viñedo’.

Ya por la tarde se ha programado la jornada ‘Vinos de élite y vinos de entrada de gama: ¿polarización del mercado?’, el cara a cara ‘Los vinos de trago largo, la vuelta de un estilo’ y la segunda ponencia técnica titulada ‘Criterios de valoración de la uva para la vinificación’.

El programa del martes 16 comenzará con la tercera jornada técnica, ‘Conducción del viñedo: factor de regulación climática, productiva y cualitativa’ y con dos sesiones sobre enoturismo, las tendencias mundiales y el modelo de la Ribera Sacra. El impacto de las nuevas tecnologías en la promoción y comercialización de los vinos del Duero centrará otra conferencia a la que seguirá la cuarta jornada técnica con reflexiones sobre los componentes del vino, el microbioma y la salud.

Leer más:  La NASA ha vuelto a suspender el lanzamiento del primer vuelo tripulado de la nave 'Starliner' de Boeing

Como en las anteriores ediciones, celebradas en Valladolid y en Burgos, el ‘Duero Wine’ de Salamanca contará con catas de vinos de distintos territorios del Duero, incluido Portugal, y aprovechará el carácter universitario de la ciudad del Tormes para ofrecer una serie de actividades para acercar al colectivo universitario a las tradiciones del mundo del vino.

Dueñas ha destacado la importancia del sector vitivinícola de Castilla y León, que cuenta con 16 denominaciones de origen protegidas y constituye «uno de los pilares de la economía de la Comunidad, con una facturación que supera los 1.000 millones de euros».

El consejero ha estado acompañado en la presentación de la programación de este congreso por el director de esta edición del Duero Wine, Juan Manuel Bellver, y por el director general del Itacyl, Rafael Sáez.


- Te recomendamos -