Inicio comunidad de madrid La Comunidad de Madrid finaliza abril con 994.609 personas en lista de...

La Comunidad de Madrid finaliza abril con 994.609 personas en lista de espera, lo que representa un aumento del 12,65% con respecto al año 2023

0

La demora media para operarse baja de 50 días tras caer casi tres días en el último año hasta situarse en 47,3

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Un total de 994.609 madrileños estaban en lista de espera al cierre de abril para ver al especialista, someterse a una operación o pendientes de realizar una prueba diagnóstica, lo que supone un incremento del 12,65% respecto al mismo periodo de 2023, aunque con una caída del 0,9% respecto al mes anterior, cuando se superó el millón de personas.

Las listas de espera para una primera cita en el especialista o hacerse una prueba diagnóstica aumentan en el último año en cuanto al número de pacientes, con incrementos del 13,51% y del 12,72%, respectivamente, mientras que el crecimiento en la lista de espera para una operación crece a menor ritmo, hasta elevarse un 6,46% en los últimos doce meses.

En el caso del último mes, en cambio, el número de personas que aguardan para una operación sube un ligero 0,65%, mientras que baja en el caso de las consultas externas –la que acumula mayor número de personas con más de 700.000– y pruebas diagnósticas, con un 0,33% y un 3,56% menos, respectivamente.

En cuanto a los tiempos de espera, destaca especialmente la mejora en la lista de espera quirúrgica, que baja de los 50 días hasta situarse en 47,3, lo que supone casi tres días menos respecto al último año y también sobre el último mes. Se incrementa, no obstante, en el caso de la primera visita al especialista y de pruebas diagnósticas, tanto en términos anuales como mensuales.

Leer más:  Este jueves, Tubos Reunidos celebrará su junta y propondrá la aplicación de beneficios de 2023 para compensar pérdidas

LISTA DE ESPERA QUIRÚRGICA

En detalle, la lista de espera quirúrgica en la Comunidad cerró el cuarto mes del año con 94.172 personas a la espera de intervención, con un aumento del 6,46% respecto a abril de 2023 (+5.721) y con un ligero incremento del 0,65% (+613) sobre marzo.

El tiempo de demora medio se situó en 47,3 días, lo que se traduce en 2,97 días menos respecto al cuarto mes del pasado año y 2,99 sobre el mes de marzo, según los datos de la Consejería de Sanidad consultados por Europa Press.

Desde el departamento que dirige Fátima Matute han recordado que la Comunidad de Madrid es la región en la que menos tiempo se espera para una operación quirúrgica, 51 días, frente a los 128 días de media nacional, es decir, 77 días menos, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad.

Del total, la lista de espera en la categoría denominada ‘estructural’, aquella cuya espera es atribuible a la organización y recursos disponibles, tenía 78.470 pacientes a la espera de intervención (el 83,33%), mientras que otros 9.131 eran por rechazo de derivación (9,7%) y los 6.571 restantes correspondían a operaciones transitoriamente no programables (6,98%).

El 0,68% de los pacientes que se encontraban en la lista de espera quirúrgica estructural (533 personas) aguardaban al finalizar abril para una operación más de seis meses (más de 180 días), frente a las 952 que lo hacían en el mismo mes de 2023 (el 1,3%).

Leer más:  El Ayuntamiento ha emitido una notificación a la Comunidad y la constructora sobre la suspensión de las obras en La Cantueña

Otro 14,09% aguardaba entre tres y seis meses (11.053 frente a las 10.738 de abril de 2023), mientras que otro 16,85% lo hacía entre dos y tres meses (13.220 frente a las 13.454 del año previo).

Finalmente, un 22,09% esperaba entre uno y dos meses (17.336 por los 20.483 de 2023) y un 46,3% lo hacía de 0 a 30 días (36.328 por las 27.870 de un año antes).

En el caso del rechazo de derivación, la demora media era de 93,79 días naturales, con 32 personas (el 0,35%) que aguardaban más de 360 días, según los datos oficiales publicados por el Ejecutivo autonómico.

La Consejería de Sanidad tiene en marcha un plan de listas de espera para el periodo 2022-2024 con el objetivo de reducir a la mitad los tiempos máximos de atención, según prioridad clínica, con un presupuesto de 215 millones de euros. El plan tiene como finalidad que la asistencia programada no urgente para cirugías, primeras consultas y pruebas diagnósticas se sitúe en un tiempo inferior a 45 días de demora media.

ESPERA PARA ESPECIALISTA Y PRUEBA DIAGNÓSTICA

Por su lado, la situación empeora en las otras dos listas de espera en cuanto a número de personas y tiempos de espera con respecto a abril de 2023 en términos generales, aunque mejora ligeramente en ambos casos en los últimos 30 días.

En concreto, la lista de espera de consultas externas acumulaba a cierre de abril 701.443 personas, es decir, 83.540 más que hace un año (+13,51%), aunque 2.362 menos que en marzo (-0,33%). En esta caso, la demora media era de 60,84 días, con un aumento de 5,44 días respecto a los 55,4 que se registraban en el mismo mes de 2023 pero 3,33 menos que los 64,17 de marzo.

Leer más:  Un camión cisterna con gasoil vuelca en la M-404, en Titulcia

Del total, 408.471 pacientes superaban los 90 días de demora; 102.733 tardaban entre 61 y 90 días; 101.670 entre 31 y 60 días; y 88.569 menos de un mes.

En el caso de la lista de espera estructural para primera atención en pruebas diagnósticas y terapéuticas, al cierre del cuarto mes del año estaba formada por 198.994 madrileños, con 22.466 personas más que en el mismo periodo del pasado año (+12,72%) y una caída de 7.363 personas sobre marzo (-3,56).

Los tiempos de espera eran de 62,11 días, lo que supone 9,59 días más sobre abril de 2023 pero 0,58 respecto al mes anterior.

En este caso, el tiempo de demora medio era superior a 90 días para 96.910 personas; de entre 61-90 días para 24.077; de entre 31 y 60 para otros 34.197; y de menos de un mes, para 43.810.

De esta forma, en el conjunto de las tres listas hay un total de 994.609 personas, frente a los 1.003.721 pacientes que aguardaban en marzo (-111.727) y las 882.882 que había en abril de 2023 (+7.363).


- Te recomendamos -