Inicio Comunidad Valenciana El Centro de Arte Hortensia Herrero celebra su primer Día de los...

El Centro de Arte Hortensia Herrero celebra su primer Día de los Museos con actividades y visitas nocturnas

0

VALÈNCIA, 18 (EUROPA PRESS)

El Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH) de València se suma este sábado al Día Internacional de los Museos que se celebra, desde 1977, en todo el planeta cada 18 de mayo, con una serie de «exclusivas» visitas nocturnas y actividades gratuitas.

El CAHH, que ha superado el medio año de vida desde su apertura el pasado 11 de noviembre, ha querido estrenarse en esta celebración. Desde entonces, la acogida del público valenciano, nacional e internacional ha sido «excelente», ya que las entradas para las actividades y visitas especiales de este día se agotaron a las tres horas de ponerse a la venta, destaca el recinto en un comunicado.

El Centro de Arte Hortensia Herrero ofrece a lo largo de este sábado diversas experiencias «exclusivas». Por un lado, dos actividades que se repiten y alternan a lo largo del día. Una dedicada especialmente a familias que consiste en la realización de una visita a espacios concretos del CAHH, con un taller posterior especialmente pensado para el trabajo en equipo y que las familias hagan juntas sus propias creaciones. La otra actividad, para todos los públicos, es una visita «dinamizada» con especial atención a aquellas obras en las que la luz juega un «papel fundamental».

Leer más:  Poderío femenino "apabullante" y escena minimalista para ver por primera vez en España 'La liberazione di Ruggiero'

Por otro lado, el Centro de Arte Hortensia Herrero ofrece también «una experiencia nunca vivida hasta ahora» en sus más de seis meses de vida, que consiste en la ampliación del horario de apertura al público hasta las 12 de la noche del sábado.

De esta forma, desde las 20.00 horas, ofrecerá dos «exclusivas» visitas guiadas nocturnas cada hora (ocho en total), todas de forma gratuita, dado que el centro solo estará abierto para la realización de esta visita, lo que la convierte en «realmente especial».


- Te recomendamos -