Inicio España La confianza del consumidor aumentó en abril y se mantuvo en niveles...

La confianza del consumidor aumentó en abril y se mantuvo en niveles máximos desde julio de 2023

0

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

El Índice de Confianza del Consumidor se situó en los 84,5 puntos en abril, cifra que es dos puntos superior a la de marzo y sigue marcando el mayor nivel desde julio de 2023, según los datos publicados este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

La confianza del consumidor suma dos meses seguidos al alza, después de la leve caída de febrero. Este aumento del índice en abril se debe a la evolución de la valoración de la situación actual, que subió 1,7 puntos, hasta los 77,6, y de la valoración de las expectativas, que creció 2,3 puntos, hasta los 91,4 puntos.

El incremento intermensual de la confianza del consumidor fue del 2,4%, resultado del aumento de un 2,2% de la valoración de la situación actual y de la subida de un 2,6% de la valoración de las expectativas de futuro en este mes.

En comparación con abril de 2023, el índice general aumentó 11,6 puntos por la mejora de 14,8 puntos en la valoración de la situación actual en el último año y la mejora de 8,3 puntos en las expectativas de futuro respecto a abril de 2023. En términos porcentuales, el aumento del ICC fue del 15,9% desde el mes de abril del pasado año, como resultado de la mejora del 23,6% en la valoración de la situación actual y del 10% en la valoración de las expectativas en los últimos doce meses.

Leer más:  Madrid solicita oficialmente al Ministerio de Transportes datos concretos sobre la situación de la red de Cercanías

Según el CIS, el índice de la situación actual creció este mes 1,7 puntos, un 2,2%, por la valoración de la situación económica actual, que subió tres puntos respecto al mes de marzo; mientras que la valoración de la situación de los hogares creció 1,2 puntos, alcanzando los 85,6 puntos, y la valoración del mercado de trabajo llegó a 79,7 puntos, lo que supone un ligero aumento respecto a marzo de 0,8 puntos.

Por su parte, el índice de expectativas alcanzó en abril los 91,4 puntos, un resultado 2,3 puntos mayor que los 89,1 puntos registrados en el mes de marzo, por la valoración de la evolución de la economía en el futuro con 83,2 puntos, que muestra un incremento de 3,2 puntos; la valoración de la futura situación de los hogares, que presenta una ligera subida de 0,3 puntos alcanzando los 103,9 puntos, y las expectativas sobre el futuro del mercado de trabajo, que aumentan 3,5 puntos, situándose este mes de abril en los 87,1 puntos.

Leer más:  Cantabria cierra marzo con un déficit de 84 millones de euros equivalente al 0,48% de su PIB

Finalmente, y como información adicional al índice de confianza del consumidor, el CIS señala que la evolución de las expectativas en relación con los precios, los tipos de interés, las posibilidades de ahorro de los hogares y la compra de bienes duraderos “muestran un desarrollo coherente con las pautas y los datos de los índices comentados hasta ahora”. En términos mensuales, se observa una bajada de los temores de inflación respecto al mes de marzo de 4,8 puntos y las expectativas sobre un futuro aumento de los tipos de interés suben 1,4 puntos desde el pasado mes. Por otro lado, aumentan las expectativas del ahorro en 1,7 puntos respecto al mes de marzo y las expectativas de consumo también crecen 2,1 puntos.


- Te recomendamos -