Inicio Galicia A Coruña Rueda solicita acuerdo para revitalizar el gallego: «Queda mucho por hacer»

Rueda solicita acuerdo para revitalizar el gallego: «Queda mucho por hacer»

0

A CORUÑA, 17 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha instado a «no romper el consenso en la defensa del gallego» y a «unirse para hacerlo resugir», en el acto institucional de conmemoración del Día das Letras Galegas, celebrado en A Coruña, donde nació la autora homenajeada, Luísa Villalta.

«Romperlo sería tanto como imitar modelos que mostraron su ineficacia, la fuerza de nuestra lengua reside en nuestro pueblo», ha sentenciado después de que en el Parlamento gallego el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, plantease un pacto por el idioma gallego.

Rueda ha apelado a un trabajo «entre todos y contra nadie» para incentivar el uso de este idioma, «evitando métodos ajenos a nuestra sensibilidad» y con «armonía» entre el gallego y el castellano.

Ante las autoridades presentes, entre ellas el presidente de la Real Academia Galega (RAG), Víctor F. Freixanes, y familiares de la homenajeada, ha dicho que la lengua gallega es «como un hogar que no pertenece a nadie, que es de todos y todas».

Leer más:  Ursula von der Leyen se reúne en Santiago con Alberto Núñez Feijóo y otros líderes del Partido Popular

TAREAS PENDIENTES

También ha reivindicado «el necesario impulso a una lengua que nos une». «No es patrimonio de nadie, es patrimonio de todos», ha insistido en su intervención en la que ha admitido que «queda mucho por hacer» para incentivar el uso de este idioma.

A ello ha atribuido la creación, en este nuevo mandato, de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y ha remarcado que, entre sus tareas, está «seguir dando futuro a nuestra lengua y reivindicando el camino emprendido para engradecer nuestro idioma».

«Aún quedan etapas por delante, quedan por superar muchos desafíos, sabemos que la fórmula idónea es el respeto a las diferentes sensibilidades», ha recalcado para instar a hacerlo «por encima de los colores políticos».

«Hacerlo entre todos y contra nadie, sabiendo cuál es la realidad lingüística de nuestra tierra y fomentar nuestro idioma», ha aseverado Rueda, quien ha insistido en que gallego y castellano «no tienen que ser enemigos». «Las lenguas no pueden estar alejadas por muros», ha expuesto.

Leer más:  La alcaldesa de Cambre se someterá a una cuestión de confianza para salvar los presupuestos

- Te recomendamos -