Inicio Ocio Más de veinte localidades en Madrid celebran San Isidro con chotis, rosquillas,...

Más de veinte localidades en Madrid celebran San Isidro con chotis, rosquillas, verbenas y muchos claveles

0

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Las chulapas con sus coloridos mantones y claveles, el olor a rosquillas y el sonido de organillos en las verbenas y los chotis no son patrimonio exclusivo de Madrid durante el día grande de la capital, el de San Isidro, sino que también serán protagonistas en otra veintena de localidades de la región que celebran a su patrón labriego.

Las Vistillas, el barrio de Lavapiés, los alrededores de la Plaza Mayor o la Pradera de San Isidro se llenarán este miércoles día 15 de madrileños vestidos de chulapas y chulapas para honrar al patrón de la capital, y acercarse al pozo, donde dicen que el santo obró un milago, disfrutar de una comida familiar o degustar el dulce más típico del día, las populares rosquillas en sus dos típicas modalidades, las tontas y las listas.

Pero el patrón de los agricultores no solo será honrado este miércoles en la capital, sino que serán una veintena de pueblos madrileños los que celebrarán el día grande de las fiestas de San Isidro con actos religiosos en honor al patrón labrador y actividades lúdicas y festivas.

Leer más:  Paula Mayorga, científica galardonada con el premio L'Oréal-Unesco For Women In Science

Alcobendas, Ajalvir, Brunete, Colmenar de Oreja, Ciempozuelos, Corpa, Coslada, El Álamo, El Boalo, Galapagar, Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, Miraflores de la Sierra, Morata de Tajuña, Móstoles, Navalcarnero, Perales de Tajuña, Pinto, Puebla de la Sierra, Sevilla la Nueva, Tielmes, Valverde de Alcalá y Villar del Olmo se llenarán así de tradición en honor al santo.

Así, hasta el 15 de mayo, Alcobendas va a vivir días intensos de feria, espectáculos, conciertos y romería. La Plaza del Pueblo, tras el recinto ferial, será el espacio más activo de estas fiestas en la ciudad y los amantes de la tradición podrán acercarse al pinar de San Isidro para participar en la romería el mismo día del santo (15 de mayo).

Del mismo modo, Colmenar de Oreja se sumergirá en San Isidro con concursos de arada y habilidad con remolque de tractor o la tradicional romería acompañando a la imagen de Santa María de la Cabeza, que se reencontrará con San Isidro en la Plaza Mayor.

Leer más:  Aparece flotando en Altea una cañabota, uno de los tiburones más grandes del Mediterráneo

Ciempozuelos celebra San Isidro Labrador con una programación cultural y por primera vez una ofrenda de claveles, hortalizas y alimentos no perecederos al Santo y una romería con el traslado de la imagen desde la Ermita de la Virgen del Consuelo hasta la Parroquia de Santa María Magdalena. El 15 de mayo se producirá la procesión de regreso, tras la misa, y el reparto de limonada y barquillos.

Morata de Tajuña celebra las Fiestas de San Isidro en honor a su patrón con dos días de programación de actividades que arrancará con una verbena previa y fuegos artificiales.

El día de San Isidro, 15 de mayo, la localidad acogerá la procesión del santo (10 horas), una masterclass de chotis (12 horas), la paella popular (15 horas) y la tradicional subasta (17.30 horas). Un tributo a Manuel Carrasco (19 horas) pondrá el broche de oro a las celebraciones en este municipio.

Un año más, el punto neurálgico de las fiestas de San Isidro en Coslada será el parque Salvador Allende, que contará con discomóvil, actividades infantiles, charangas, orquesta y con la celebración de las semifinales del certamen de bandas locales ‘Moskito Musik’.

Leer más:  Desde este sábado está prohibido el uso de fuego y vehículos a motor en zonas forestales de Andalucía debido al alto riesgo de incendios

El otro gran escenario de las fiestas en este municipio será la Plaza Mayor, que contará con eventos el día 15 de mayo, con la zarzuela y la Verbena de la Paloma (21 horas) como protagonistas. Además, el sábado 18 se producirá el encuentro de peñas, con pintacaras, DJ y charanga. La programación de fiestas cosladeña se cerrará el domingo, día 19, con un café-teatro en el Centro Cultural Margarita Nelken y con un espectáculo teatral en el Mercado Castizo.


- Te recomendamos -